jueves, 31 de enero de 2008

Actores de TVN dieron polémico inicio a la guerra de las Teleseries


Aún no comienza la llamada "Guerra de las teleseries" y los actores ya empezaron a sacar sus primeras armas. Tal como pasó hoy en la mañana en un concurrido coctail al que TVN invitó toda la prensa nacional, y donde actores como Claudia Di Girolamo, Marcelo Alonso, Francisco Reyes y Paz Bascuñán comentaron lo que será su trabajo en Viuda Alegre, la nueva producción dramática del canal estatal que espera su estreno en marzo.

En la instancia, no dejaron de referirse a su competencia, Don Amor de Canal 13, y mientras el actor Marcelo Alonso dijo que la serie puede aburrir, "porque grabar en una playa con gente joven y a la moda puede sonar muy a Playa Salvaje", Claudia Di Girolamo encontró a su competencia ariesgada: "Creo que igual puede resultar muy distante de la gente el hecho de grabar en un país extranjero y lejano a la realidad chilena. Nosotros mostraremos personajes que son identificables y con un equipo consolidado", afirmó.
"Además, poner niñas con poca ropa y canciones de moda no es garantía del éxito o es lo que la gente quiere ver. Yo diría que nuestra teleserie está apostando por el romanticismo a la antigua, ese que ya no existe en la televisión. Es una comedia romántica y se reirán mucho", dijo la actriz que una vez más compartirá protagonismo con Francisco Reyes.

A pesar que en la producción del horario familiar Adela Secall y Begoña Basauri realizarán topless en la playa, Di Girolamo insistió en que este es un regreso a las "cosas simples y lindas de la vida". " Mi personaje es una enamorada del amor, yo me inspiré en las actrices antiguas de Hollywood como Betty Davis. Siempre glamorosas, arregladas y románticas. A pesar de haber enviudado cuatro veces, ella busca el verdadero amor y por eso se casa de inmediato cuando se enamora".

Completan el elenco la actriz Francisca Lewin, Alfredo Castro, Luis Alarcón, y el galán sub 40 Ricardo Fernández, entre otros. Viuda Alegre llega a las pantallas en el mes de marzo y será difundida de lunes a viernes, a partir de las 20.00 horas.

La historia, que se empezó a grabar a fines de diciembre, se centra en una localidad costera ficticia del litoral central, un lugar donde sus habitantes se han reunido para despedir simbólicamente a José Pablo Zulueta (Alfredo Castro), uno de los personajes más queridos de la zona. Este millonario galante y machista, casado con Beatriz Sarmiento (Claudia Di Girólamo), dueño de una empresa de productos congelados y del club de yates del balneario, ha naufragado y no se ha vuelto a saber de él.

Hace un mes su yate se perdió en el mar y su cuerpo aún no ha sido encontrado. Sin embargo, tras su desaparición, el que habían dado por muerto regresa.

Fuente : La Tercera
Foto : La Tercera

miércoles, 30 de enero de 2008

Productora de Javiera Contador harà Western



La actriz comentò que uno de sus proyectos es realizar una especie de western a la chilena.

Contador pretende realizar esta pelicula con su productora Picardia film, el trabajo solo comenzarà durante el año 2009.

Fuente : La tercera
Foto : Revista Cosas

"Transantiaguinos" ficha a vicuña para capitulo especial


Despues de trabajar juntos en la pelicula "Promedio Rojo" (2004) quizo integrarlo en otros proyectos como su nueva pelicula "Santos", pero por cuestiones de agenda no se concretò. Entonces hace algunas semanas le propuso que incorporara a un capitulo de su serie en canal 13.

La idea es que se encarne a si mismo, la grabaciòn serà a mediados de Febrero y se emitira una semana despues.

El capitulo durarà 8 minutos y el intelectuarà con Ramon Llao, Carolina de Moras y Adriano Castillo

Fuente: La tecera
Foto : Canal 13

La hermética grabación de Varela y Bosé


Luego de que el lunes Miguel Bosé grabara un spot solo en una casa camino a Farellones, ayer el cantante se reunió con Leonor Varela para un comercial en conjunto para la multitienda Falabella.

La protagonista de Sleep Dealer, película que salió con dos galardones del Festival de Sundance, llegó en radiotaxi al estudio ubicado en Huechuraba a eso de las 8.30 horas, y el hombre de Voy a Ganar arribó cerca de las 11 horas en una van cubierta con sábanas.

La jornada de se extendió hasta las 18.30 y ambos prefirieron no entregar declaraciones.

Fuente : La Tercera
Foto : La Tercera

martes, 29 de enero de 2008

Benjamín Vicuña negocia con teleseie argentina


Desde que Benjamin Vicuña estudiaba en Universidad de Chile, los canales estaban ofreciéndole papeles para sus teleseries... Y era que no, si ha tenido una carrera tan potente, que ya no se lo pelean tan sólo en Chile, sino que ahora incluso lo miran desde Argentina.

Un amigo del actor confirmó a La Cuarta que por estos días él se encuentra negociando con Telefé, el canal trasandino más potente a la hora de hacer teleseries.
La idea de los ejecutivos es que Vicuña protagonice una telenovela junto a Joaquín Furriel ("MonteCristo"), la que sería emitida durante este año.

La próxima semana Benjamin tendrá claro si cierra o no contrato con Telefé, y es que la oferta que le ha hecho Canal 13 de realizar una película de "Huaiquimán y Tolosa" lo tienta demasiado como para irse sin analizarlo.
Y ojo, que TVN también tiene el deseo fiero de que vuelva a ser rostro de sus teleseries.

Fuente : La cuarta
Foto: La Cuarta

lunes, 28 de enero de 2008

Santiago a Mil culmina con masivo espectáculo


Como una especie de celebración del cumpleaños del universo fue la jornada de clausura de la versión 2008 del Festival de Teatro Santiago a Mil.

El show de llamaradas y música ofrecido anoche a partir de las 21.45 hrs. por la compañía francesa Grupo F, fue una más de las 12 funciones -10 chilenas y 2 extranjeras- que despidieron a la actividad cultural más importante del verano capitalino.

La cartelera anunció obras para todos los gustos aunque, si de impresionar se trató, el montaje pirotécnico titulado Jugadores de Luces fue el más cercano a la expectación que el año pasado causó La Pequeña Gigante, también de autoría gala.

Según los organizadores, 150 mil personas asistieron ayer a la elipse del Parque O´Higgins -multitud que colapsó las calles aledañas-, donde media tonelada de fuegos de artificiales fue lanzada a 50 metros de altura mientras los artistas realizaban acrobacias con las llamaradas y juegos de luces.

El show, dirigido por Cristophe Berthonneau -y que ha iluminado monumentos como la Iglesia de la Sagrada Familia de Gaudí y la Torre Eiffel- puede comprarse con imágenes de explosiones de supernovas: puro fuego y energía. Claro que en este caso no hay "caos" ya que la coreografía sigue una sinfonía compuesta especialmente para la obra.

Nadie quedó indiferente. Los organizadores consideran que las más de 400 mil personas que asistieron este año a Santiago a Mil, cuyo invitado de honor fue Italia, confirma la consolidación de la muestra escénica.

De todas formas, ellos ya piensan en 2009, cuyo invitado será Asia.

Fuente : La Tercera
Foto : La Tercera

Leonor Varela llega a Santiago


La última visita fue por Navidad y la defensa de las ballenas y ahora por la publicidad que la tiene como uno de sus rostros predilectos. La actriz chilena radicada en Estados Unidos y que en diciembre pasado estuvo en Valdivia participando en charlas y exposiciones de las ONG Centro de Ballena Azul y Fondo Mundial para la Naturaleza, regresó ayer al país para descansar, ver a amigos y familiares y rodar mañana un spot para la nueva campaña de una conocida multitienda local.

Según cercanos a la ex novia del "galán" hollywoodense Billy Zane y que en 2007 rodó un sugerente spot junto a George Clooney, ella pasará hoy un día sin agenda laboral y sólo se mantendrá reunida con amigos y familiares. Recién mañana se ocupará de sus compromisos con la tienda de ropas.

El último proyecto fílmico de Leonor Varela fue la serie Cómo Ama una Mujer, basada en la vida de la cantante Jennifer Lopez, y en que compartió pantalla con Cristián de la Fuente.

Para 2008 tiene en carpeta la producción de la cinta Caleuche, del director Jorge Olguín, y también participará en el filme Love and Virtue, del realizador chileno Raúl Ruiz. También estará en All Inclusive, de Rodrigo Ortúzar.

Fuente : La Tercera
Foto : La Tercera

viernes, 25 de enero de 2008

Obra "Vedetto": el escándalo del verano


La actriz Irina Gallardo, hija del fallecido actor Fernando Gallardo, realiza performances no aptas para mentes conservadoras en el montaje "Vedettos" que se presenta en el "Festival Off". "El público chileno es más cartucho y morboso que el europeo", asegura

Biografia de Alfredo Castro



Alfredo Arturo Castro Gómez naciò en Santiago de Chile en el año 1952 , destacado director de teatro chileno, además de actor de teatro, cine y televisión. Criado en una familia de cinco hermanos estudió en los colegios Saint Gabriel, Kent School y Liceo 11 de Las Condes. Desde pequeño sintió la pasión por las tablas y estudió Teatro en la Universidad de Chile. En 1977 es distinguido como Revelación Actoral por la Asociación de Periodistas de Espectáculos. En 1983 es becado en Londres por el Consejo británico para perfeccionarse en The London Academy of Music and dramatic Arts. Años después recibe otra beca pero esta vez en París.




Teleseries

* De cara al mañana (TVN)
* La Represa (TVN)
* Los Títeres (Canal 13) Julio
* ¿Te conté? (Canal 13)
* Volver a empezar (TVN)
* El Palo al gato (Canal 13)
* Champaña (Canal 13)
* Jaque Mate (TVN)
* Eclipse de luna (Canal 13)
* Adrenalina (Canal 13)
* Amor a domicilio (Canal 13)Romeo Ulloa
* Iorana (TVN) Luciano Cox
* La Fiera (TVN) - Ernesto Lizana
* Romané (TVN) - Lazlo California
* Pampa Ilusión (TVN) Eulogio Martínez
* El circo de las Montini (TVN) - César Mondaca
* Puertas Adentro (TVN) Julio Albornoz
* Los Pincheira (TVN) Floridor
* Versus (2005 TVN) Arístides Montenegro Fonckeler
* Floribella(2006 TVN) - Franz/Wolfgang
* Corazón de María(2007 TVN) - Wladimir Tapia
* Viuda Alegre (2008 TVN) - Pablo Zulueta



Filmografía

* Fuga - 2006
* Casa de Remolienda - 2007


Fuente : Wikipedia
Foto: TVN

El destapado primer semestre de las teleseries



Que las teleseries vespertinas no están conectando con las audiencias es un diagnóstico que pocos ponen en duda en la industria local. En marzo próximo empezará una nueva guerra de las teleseries y esta vez habrá tres canales en disputa para repartirse la audiencia. Y hay ganchos comunes en la batalla que se aproxima. La más clara de todas es que será el semestre que cruzan elementos de comedia, con abundancia de actores jóvenes, canciones pegajosas en sus campañas promocionales y mostrando piel, mucha piel, porque TVN y Canal 13 ambientan sus historias en playas y en Chilevisión un balneario será clave para los primeros capítulos.

Hace una década que el director Vicente Sabatini no ambientaba una teleserie suya en un escenario playero. Esa vez la historia elegida fue Iorana, una de las teleseries más exitosas de la factoría de la red pública y que se filmó en Isla de Pascua. Ahora el escenario no es tan exótico como en esa ocasión, pero sí cambiará los escenarios urbanos o de época que se habían vuelto comunes para el elenco del primer semestre, por las playas de la Quinta región.

"Nosotros optamos hace unos años por realizar teleseries más urbanas. Pero esta vez nuestra historia requería grabar en una ciudad más chica, específicamente en la costa. Ha sido una opción tomada básicamente por los requerimientos de la historia, pues no hay que olvidar que los más importante es la trama que queremos contar, independientemente de dónde se desarrolle", explica Patricio López, productor general del área dramática del canal estatal para explicar la elección. Y apunta: "Si en los 90 nuestra opción fue recorrer Chile, fue simplemente porque nuestras historias lo ameritaban, y además tenía como plus mostrar lugares que la gente no había tenido oportunidad de conocer".

El veredicto de la audiencia está por verse, pero los actores, por lo menos, ya agradecen la opción. "Siempre salir de los estudios de teleseries va a ser más movido, más colorido, con más aire para la audiencia. Y para nosotros los actores también nos da otra energía, y eso es bueno", opina Francisco Reyes, que en esta oportunidad interpretará a un fugitivo de la justicia que se refugia en el pueblo costero donde transcurre la historia.

Una que se encargará de poner la cuota de sensualidad será Adela Secall, que vuelve a las teleseries después de tener a su primer hijo. Una fuente del área dramática cuenta que la actriz fue escogida precisamente porque había funcionado anteriormente en una tecla similar, como en Los Pincheira o Cómplices. Ahora será la hija del rol interpretado por Alfredo Castro, que administra el club de yates de su padre. Otro al que le tocará aparecer en tenida playera será Ricardo Fernández, que interpreta al galán de la historia, un conquistador instructor de buceo.

Sobre los atractivos de una historia de estas características, Patricio López reconoce que la audiencia en general conecta bien con parajes de este tipo. "Obviamente, la gente hace un link con el verano y eso es bueno para el inconsciente colectivo, pues son tiempos generalmente de descanso y para pasarlo bien. Por lo tanto al público le atrae un escenario así, pero siempre considerando y tomando como base que sea una buena historia", asegura. Francisco Reyes, también opina que el plus es claro. "Una teleserie al aire libre siempre va a ser más entretenida. Porque además las temáticas que se tocan no varían mucho", dice el actor.



Para Canal 13, las playas han sido un escenario habitual de los últimos años. Machos (2003), Descarado (2006) y hasta la fallida Corazón Pirata (2001) se realizaron en distintos balnearios. Ahora, claro, llevan las cosas un paso más allá, porque Don Amor no sólo está ambientada en un escenario de arena y sol, sino que pone la acción en el Caribe, en las idílicas playas de Puerto Rico. Con reggaetón de fondo y dominando la estética de la campaña promocional para una historia sobre un curso en viaje de estudios que queda varado en ese país. "Hacerla allá no es una excusa, es una necesidad de la historia", apunta Verónica Saquel, productora ejecutiva del área dramática de UC-TV. Pero reconoce el atractivo que conlleva el paraje: "Claro está que es un escenario maravilloso y que de seguro lo constituye en un tremendo gancho, como lo es la música, los paisajes, toda la belleza que existe, pero de verdad que lo más importante es la historia y sus personajes". Pero, además, la estación católica tenía otro incentivo para situar su nueva producción dramática en la isla: las subvenciones a la producción audiovisual que se dan en ese país hacen que el proyecto de grabar una teleserie allá sea un 40% más barato que realizar el mismo producto en Chile.





El tercer jugador de la próxima guerra de las teleseries será Chilevisión, que con su segunda teleserie, se atreve a entrar a competir directamente con Canal 13 y TVN. Su producto dramático es Mala Conducta, que, reconocen los involucrados, tiene mayor presupuesto y mejor factura que la telenovela del debut, Vivir con 10. "Hay que considerar que con Vivir con 10 estaba comenzando el área y el trabajo que se hizo fue coherente con lo que el canal quería, con un presupuesto más acotado, para probar la recepción del público. Ahora hay un crecimiento bastante importante ", asegura Ricardo Vicuña, director de ambas producciones. Y aunque Mala Conducta se trata de una teleserie urbana, ambientada en su mayoría en Santiago, una porción del aumentado presupuesto se invirtió en grabar parte de los primeros capítulos en Las Tacas. "Lo de la playa es un fin de semana. Queríamos un lugar paradisíaco para que ocurrieran ciertas pasajes de la historia y por eso optamos por eso. Pero la nuestra es una historia urbana", asegura Vicuña.

Pero más allá de los pormenores del libreto, María José Prieto, la villana de la historia de Chilevisión, opina que esta vez tienen una gran oportunidad de quedarse con la preferencia del público. "En TVN tienen un popurrí de teleseries que han hecho antes, está como visto. Y aunque es bonito tener playa, creo que a la gente le gusta ver actores chilenos y a su país, les gusta identificarse con los conflictos. En cambio Mala Conducta tiene algo fresco y que creo a la gente le va a gustar". Y sigue: "Tal vez sea un escenario propicio para entrar en competencia. Estamos haciendo algo distinto, con parejas nuevas y personajes totalmente opuestos a los de antes. Tenemos una buena oportunidad entre manos".

Fuente : Glamorama
Foto : Glamorama

La jugada más inédita de TVN



Ya se había adelantado, pero la confirmación vino en imágenes. El Señor de la Querencia, la próxima teleserie nocturna de TVN, que tiene fecha de estreno tentativa para mayo, tendrá entre sus historias una historia de amor lésbica, por primera vez en las producciones dramáticas locales.
Y al contrario de lo que sucedió con las parejas gay de otras producciones dramáticas de la estación pública, como Cómplices o Puertas Adentro, esta vez las cosas serán más explícitas: TVN ya adelantó imágenes de un beso entre las protagonistas de esa historia. Las encargadas de ponerla en pantalla serán Begoña Basauri, la rancherita de Corazón de María, que también participó en Floribella y Amor en Tiempo Récord, y Lorena Bosch (en la foto), que en Disparejas fue la embarazada pareja del personaje de Andrés Velasco.
Aunque ambas actrices tienen prohibición de hablar de sus personajes, ya se saben algunos detalles de la historia. Basauri interpretará a una prostituta que se siente atraída por el personaje de Bosch, Lucrecia Santa María, una muchacha de la alta sociedad chilena, hija ficticia de Alejandra Fosalba.

Fuente : Glamorama
Foto : Glamorama

Chilevisión tienta a Prieto


La actriz Angela Prieto estaría siendo sondeada por Chilevisión. Según trascendió la semana pasada, la protagonista de Fortunato de Mega se reunió con un alto ejecutivo de la estación privada, quien le habría propuesto que se integrara a los nuevos proyectos del área ficción.

Fuente : Glamorama
Foto : Glamorama

Cambios en Transantiaguino


Transantiaguino, una de las series que Canal 13 lanzó como parte de su renovación veraniega, pondrá a sus actores a trabajar por partida doble cuando a través de efectos especiales incluya a sus alter egos en la acción. En su horario de las 19.45 horas, el programa promedia 12.4 puntos de audiencia según Time Ibope, mientras en la repetición de trasnoche logra 9.6.

Fuente :Glamora
Foto :Glamorama

Banda Sonora: Héctor Morales y Fernando Milagros



El actor de Canal 13 Héctor Morales está escuchando por estos días el álbum Vacaciones en el Patio de Mi Casa, del cantautor chileno Fernando Milagros. Morales dice que se ha convertido en un verdadero fanático desde que escuchó la placa. "Me gusta mucho la construcción de las canciones, el tipo de letra y las armonías que usa. De hecho he ocupado su música en algunas obras de teatro y estoy esperando con ansias el segundo disco".

Fuente : Glamorama
Foto : Glamorama

El programa que no me pierdo: Alejandra Fosalba


La actriz de TVN Alejandra Fosalba, que por estos días terminó de grabar la teleserie nocturna El Señor de la Querencia, cuenta que su programa favorito es Art21, que emite la señal de cable Film & Arts. El espacio, que está en su séptima temporada, trata sobre los procesos creativos de artistas plásticos y aborda el cómo han llegado a crear algunas de sus obras. "Los artistas muestran cómo pueden llegar a tener esas tremendas voladas, que son realmente increíbles. Uno dice '¿Cómo pudieron llegaron a esto?'. Es muy entretenido ver el proceso de fabricación de sus instalaciones, porque es un trabajo tan extraño, pero muy hermoso a la vez. Me encanta realmente", afirma la actriz.

Fuente :Glamorama
Foto : Glamorama

miércoles, 23 de enero de 2008

Gonzalo Valenzuela y Juanita Viale fueron padres



En horas de anoche nació el hijo de Gonzalo Valenzuela y Juanita Viale, quien se encontraba hospitalizada hace algunos meses, luego que su embarazo presentara algunas complicaciones, según confirmó el departamento de Relaciones Públicas de la Clínica Alemana.


Gonzalo Valenzuela dijo que el nombre de su hijo será Silvestre, porque "me gusta"


Gonzalo Valenzuela llegó al centro asistencial esta mañana acompañado de la hija de su pareja Juanita Viale quien en la madrugada de hoy tuvo a su segundo hijo, con siete meses de gestación. "Estoy muy contento. Juana está muy bien y muy contenta", dijo el actor a los periodistas apostados afuera del centro asistencial.
Durante la conversación, Valenzuela adelantó que su hijo se llamara Silvestre, porque es un nombre que le gusta. También señaló que su hijo nació "alrededor de la una de la mañana" y que "pesó 1 kilo y medio, un poquito más". "Es muy chiquitito", agregó.
Juanita Viale, se encontraba hospitalizada hace algunos meses, luego que su embarazo presentara algunas complicaciones.
En el momento del nacimiento, Valenzuela y Viale se encontraban acompañados por la hermana del actor y ex Miss Chile, Luz Franciscan Valenzuela.
Según informaciones de la prensa argentina, la madre de la actriz trasandina viajó esta mañana a Chile para conocer al nuevo integrante de la familia Legrand.



Fuente : La Tercera
Foto : La Tercera

martes, 22 de enero de 2008

Katherine Salosny confirmada para programa Pasiones


Confirmada quedó la participación de la actriz Katherine Salosny en el programa Pasiones que transmite a diario televisión nacional. Mientras, la permanencia de Bárbara Rebolledo en el canal aún no esta definida, ya que su contrato con la estación nacional expira el próximo 31 de enero.

En tanto, la ex conductora de Extra Jóvenes dijo a La Tercera Online que está contenta por asumir este nuevo desafío y que quiere aprovechar al máximo esta oportunidad. Además aseguró que no existe la posibilidad de destronar a Rebolledo. "Este es un espacio creado por ella y por lo tanto es de ella. Yo no tengo nada que ver. Lo que pasa es que ahora Bárbara se toma sus vacaciones y el programa tiene que seguir al aire", señaló Salosny.

Esta vez la actriz nacional deberá asumir en solitario la conducción del programa, y recalcó que su permanencia en el espacio será sólo por el mes de febrero. Mañana se reunirá con su futuro equipo de trabajo y comenzará a preparar su debut que está programado para el próximo 1 de febrero.

Salosny agregó que no tiene nuevos proyectos y que por lo pronto, seguirá con la animación de su programa Memorias del Futuro que es transmitido por la señal internacional de TVN.

Fuente : La Tercera
Foto : La Tercera

Marcela Osorio trabaja en la Posta Central


En 1998 decidio aprender "Terapia Floral" como parte de un proceso de busqueda interior
Hoy 10 años mas tarde, marcela es una experta en sanacion oriental y acupuntura, conocimientos que adquirio tras cuatro años en la escuela latinoamericana de medicina china.

Ahora en la posta atiende a los mismos funcionarios del hospital y a unos 500 pacientes por dia, hasta a sus familiares.

atiende los martes y los jueves en su oficina en la posta. Atiende en pequeños boxes a gente que lleva años sin dormir

Aunque se reparte los pacientes con dos terapeutas mas, dice que se invoucra con cada caso y todos son terribles.

Se inaugura ciclo de cine chileno en China


Por primera vez en China, un ciclo de cine chileno fue inaugurado hoy en la sede del Instituto Cervantes de Pekín, donde se proyectarán, hasta el viernes, un total de seis películas nacionales partiendo con la proyección de la cinta Subterra, del director Marcelo Ferrari y continuando, en los próximos días, con Cachimba de Silvio Caiozzi, Play de Alicia Scherson, Machuca de Andrés Wood, Padre Nuestro de Rodrigo Sepúlveda y Mi Mejor Enemigo de Alex Bowen Carranza.

"Hemos traído una muestra de cine chileno para que entre en contacto directo con el público chino", y "para ver cómo el cine chileno y el cine chino pueden tener algo en común desde la perspectiva de llegar a un diálogo en este mundo global", dijo el embajador de Chile en China, Fernando Reyes Matta.

"Sin relaciones culturales, las vinculaciones entre los países no están completas. Es fundamental y clave este tipo de encuentros, donde nos estamos viendo para entendernos más", concluyó.

Ayer se le dio el vamos al festival de la florida


Siguiendo con los actividades culturales del verano,ayer se inaugurò la 18º versión del festival La Florida es Teatro.

Con un show de fuegos artificiales seguidos por la danza cercana al futurismo de la compañía Versatile -que incluye a artistas del Teatro Municipal-, se inicia la presentación de obras a las 21.30 horas con el primer montaje de este encuentro: Triángulo o Rectángulo, dando así el vamos a una actividad que ya es tradición para los habitantes de la comuna.

Siempre a las 21.30 horas, se presentarán algunas de las obras más populares del 2007, entre las que se cuentan Criminal (martes 22), Dos Chilenos con Cueva’ (miércoles 23), Quién Dijo que los Hombres no Sirven para Nada (jueves 24 ), No Seré Feliz... pero Tengo Marido (viernes 25) y Tentación (sábado 26). Para los niños se ofrecerán dos funciones especiales, el 26 a las 18 horas con el Sastrecillo Valiente y, finalizando la semana de festival, el domingo 27 a las 20 horas con El Libro de la Selva.

Todos estos montajes tendrán lugar en el Mall Florida Center y son de carácter gratuito, previo retiro de una invitación en la Municipalidad de La Florida en Servicio al Cliente del centro comercial.

Fuente : Cultura
Foto : Cultura

lunes, 21 de enero de 2008

TVN quiere potenciar a Mariana Derderián como rostro juvenil


El haber hecho el año 2006 a “Floribella” le hizo dar un gran salto en su carrera a Mariana Derderian, quien además aprovechó de obtener, gracias al querible personaje, una gran llegada con el público infantil, adolescente y juvenil, la cual mantiene hasta estos días según estudios que ha hecho TVN.

Es por lo mismo que en el canal barajan la idea de transformarla en uno de sus nuevos rostros juveniles, más aún si al interior de la televisora hay escasez de éstos. En ese sentido, es que se le ofreció a la actriz estar en el remozado “Rojo” que parte que marzo y donde Derderian haría labores de co-animación.




Específicamente su rol sería estar en notas de backstage y seguir el proceso que vivirán al interior de una academia de talentos los nuevos concursantes del programa que ahora conducirá Martín Cárcamo.

Y si bien aún no está cerrado el contrato, Mariana Derderián destaca a Terra.cl que “es un tremendo orgullo que me consideren para trabajar con Martín y hacer un programa franjeado súper importante para el canal. Independiente de que se lleve a cabo, ya que te consideren es una satisfacción súper grande”.

Asimismo, la actriz de telenovelas como “Brujas” y “Amor por accidente”, señala que se pone “muy contenta” de saber que el canal tiene otros planes para ella más allá de la actuación, los cuales ya ha ido probando debido a que en el 2007 se integró como panelista a “Pasiones”, una labor que define como “súper bonita y gratificante”.

Eso sí, de prosperar su llegada a “Rojo” tendrá que ver qué pasará con su participación en el área dramática de la red estatal, en donde tiene contrato hasta el 2009, el cual incluye su participación en las teleseries del segundo semestre.

No obstante, Mariana aún no se ha cuestionado eso y dice que por lo pronto, le gusta lo que hace y lo pasa bien en las telenovelas, así que no sabría qué hacer si la propuesta de “Rojo” llegara a finiquitarse y éste fuera el primer paso de TVN por transformarla en un rostro juvenil más allá de sus roles en las producciones dramáticas.

Fuente : Terra
Foto : Terra

Claudia Celedòn encarna a Gabriela Mistral en : "La Pasajera"


La escena del beso entre Gabriela Mistral y su secretaria Doris Dana provoco una fuerte polemica antes de filmarse. A comienzos del año 2000 cuando Francisco Casas, director de la pelicula se lanzò con el proyecto.

En Yourtube se puden ver nueve minutos de la escena entre Gabriela Mistral (interpretada por Claudia Celedon ) y Doris Dana (MªJose Illanes).

Cercanos a Gabriela se opusieron de que esta quedara como lesbiana, pero al director le gusta la polemica, apenas tuvo el trailer de la pelicula lo subio a la red

Claudia tuvo que depilarse la frente para encarnar a la poetisa y tambien tiene que lidiar con un maquillaje de dos horas.

Fuente : Lun
Foto : Aldea Cultural

Antonella Ríos regresa a las teleseries


Dice que está diez kilos por sobre su peso ideal y que más encima anda nerviosa, como si fuera la primera vez que trabaja en televisión. Antonella Ríos tuvo el año pasado a su primer hijo y finaliza su periodo de para post maternidad. Y lo hace, como dice, con un “personaje maravilloso”. Interpretará a una fiscal que en “Lola” investigará los extraños sucesos que rodean la vida de Lalo Padilla.

Fuente : LUN
Foto : LUN

domingo, 20 de enero de 2008

Javiera reemplazara a Magdalena Montes en matinal


Javiera dice que anda con el serrucho en la mano y que solo reemplazara a magdalena montes mientras este de vacaciones, esto porque a partir de mañana Lunes y durante dos semanas. "Me parece entretenido", dice la actriz que competira con el "Buenos dias a todos"

Contador llega en medio de la polemica por la supuesta pelea entre Jose Miguel Viñuela y su compañera, que dice "No tenia idea"

Pero lo que mas preocupa a Javiera es levantarse temprano.

Foto : Canal 13
Fuente : lun

Buscan a ñiño para serie ochentera


"Mi vida en los 80" se llama la nueva serie de canal 13 que dirigirá Boris Quercia en el marco del bicentenario y que narra la historia de tres hermanos que se reunen por la enfermedad de su padre. A raíz de ese encuentro empiezan a recordar su infancia y juventud. Por eso el equipo esta buscando desesperadamente a un niño para que se transforme en actor. Las postulaciones ya estan abiertas (con fotografia) y se pueden hacer en www.canal13.cl

Fuente : LUN
Foto : Canal 13

sábado, 19 de enero de 2008

Kike Moradè inspira personaje de Alfredo Castro en "Vuida Alegre


Josè Pablo Zuleta se llamarà el personaje de Alfredo Castro en "Vuida Alegre", la teleserie vespertina que TVN estrenarà en marzo y cuya historia protagoniza Claudia Di Girolamo,millonaria que ya ha perdido a cuatro esposos en extrañas circunstancias.

El personaje de Castro en la teleserie es de un empresario muy querido por la gente del pueblo donde se desarrolla la historia.

Siempre invita a todos a comer y a bares y se preocupa de ser èl el que paga la cuenta.
Su forma de hablar es muy parecida a la de Kike Morandè, al igual que su forma de vestir.Por eso su look es casual, con camisas y ropa de marca conocidas. Ademàs el personaje nunca se saca su reloj de marca Rolex.

El actor representa al cuarto marido de Di Girolamo,quien naufraga y desaparece en el trascurso de la historia. Pero al volver se disputarà el amor de su esposa con su hermano menor, interpretado por Marcelo Alonso. El personaje ademàs tendrà una hija, Paola (Adela Secall) quien durante su ausencia se harà cargo de un resort que le pertenece.

Fuente : La Tercera
Foto : TVN

viernes, 18 de enero de 2008

El Rumpy lanza DVD de "Radio Corazón" y descarta una tercera parte de la cinta


Luego del éxito en las salas nacionales, "Radio Corazón", una de las películas chilenas más vistas de 2007, sigue dando nuevos pasos en 2008: A su arribo a los cines ecuatorianos en abril, se suma la edición de un DVD con la cinta.

El anuncio fue hecho por el director de la película, Roberto Artiagoitía, "El Rumpy", quien de paso, reiteró que no habrá una tercera parte de la saga que inauguró "El Chacotero sentimental".

"No estoy pensando en hacer una tercera parte de la película en el corto plazo. Estoy pensando en hacer guiones", enfatizó Artiagoitía.

Aunque señaló que con el DVD "todos vamos a tener acceso a 'Radio Corazón'", manifestó sus reparos frente a la piratería, de la que también fue víctima con su cinta, y el temor que provoca en los creadores nacionales. Por ello, señaló que "la piratería está, es como tenerle miedo a los ladrones, siempre están ahí".

Además bromeó afirmando que "si compras una película pirata explota el televisor".

Tras el éxito cosechado en las salas locales —con más de 360 mil espectadores—, el también locutor radial ha llevado su cinta por festivales de Ecuador, Cuba, Estados Unidos, Portugal y Viña del Mar, afirmando que "es una experiencia muy buena, porque la gente tiene otro sentido del humor y se ríe de otras cosas, pero igual se ríe".

Ademàs la pelicula se estrenarà en Ecuador, donde en la segunda quincena de Abril cinco copias debutaràn en las salas de ese paìs, Tambien existen conversaciones con Colombia y Venezuela para estrenar el filme
Fuente y Foto : El Mercurio

Un emocionado Benjamín Vicuña asume como embajador de la Unicef


Nuevamente Benjamín Vicuña se robó las cámaras. Esta Vez, al ser nombrado Embajador de la Unicef, organismo con el cual ya colaboraba desde hace cuatro años. Tras los saludos protocolares, se dio paso a un video en el que se mostró la labor del galán en la entidad, imágenes que le hicieron brotar disimuladas lágrimas al actor de Fuga.

Luego, al dar las gracias, el rostro televisivo reconoció que su emoción a veces lo traiciona, y tras saludar con un "hola mi amor" desde el escenario a la pequeña Blanca, que coquetamente lo miraba desde la primera fila, leyó un sentido discurso, en el que reforzó su compromiso con la institución.



"Sigo creyendo que se puede cambiar el mundo, por eso estoy acá", dijo convencido, "para que el futuro de Chile sea un poquito mejor, con un ambiente más generoso y con menor desigualdad". Añadió que lo que le ha tocado ver desde la Unicef es aquel país "que no aparece en las fotos, es una realidad que nos compete a todos, una realidad que es nuestra realidad, que conmueve, que me asombra y que me convocó a trabajar estos últimos 4 años que me hicieron conocer de cerca a los niños, niñas y adolescentes de Chile, para conocer sus miedos y necesidades, como son sus familias, qué les enseñan en el colegio".

Por eso, no dudó en convocar a sumarse a la iniciativa: "Todos aquí tenemos un desafío con el tema de la infancia: todos debemos y podemos hacer algo. Chile todavía tiene una deuda, no es posible que dos niños de la misma edad tengan una educación tan desigual", afirmó el actor agregando que "todos queremos un país con menos diferencias y más compromiso".

Pampita aplaudió las palabras de su compañero sentimental, reconociendo que "me llena de orgullo lo que hace, que no tiene que ver con su lado profesional sino que con lo humano". Sobre el acoso de la prensa que visiblemente la molestó a su llegada a la Unicef, sostuvo que "habían muchas cámaras y no me imaginaba algo así, eso es todo", dijo sonriente, aunque previamente demostró su molestia con la organización por dejar en la primera fila a Blanca, que por largos minutos acaparó todos los flashes.

Por su parte Iván Zamorano también tuvo palabras agradables hacia el actor. "El desafío todavía es inmenso y por eso es un honor recibir a Benjamín como embajador. Este es un premio no sólo a tu trayectoria, sino que a su calidad humana en estos cuatro años como amigo de la Unicef, que has mostrado un compromiso inmenso con los niños de Chile y te lo vamos a agradecer toda la vida", sostuvo el retirado futbolista.

Sobre su propia experiencia, Zamorano afirmó que "ha sido un experiencia maravillosa. Es un honor inmenso cumplir estos 10 años de embajador. Para mi Unicef es mi casa y creo que estar inmerso en este proyecto maravilloso de poder contribuir por los derechos de la infancia y de nuestros niños es algo que me llena de orgullo".

Fuente y Foto : La Tercera

Los nuevos proyectos de Mega


Concursantes vestidos de látex, tratando de pasar por un espacio muy angosto y lidiando con una muralla que se mueve y que puede hacerlos caer a una piscina. Así es el Tetris Humano Japonés, programa que realizará Mega durante el segundo semestre de este año y que se suma a la apuesta mayor de la señal privada para este año: los formatos de concursos. El canal privado está cerrando la adquisición del espacio, de origen asiático, para sumarlo a las otras dos licencias que ya adquirió: Are You Smarted Than a 5th Grader? (Fox) y Beat the Blondes (EyeWorks). La idea, aseguran, es que "el canal lleve la delantera en los programas de concurso en horario estelar". Alfredo Escobar, secretario ejecutivo de Mega, explica las razones de la apuesta: "Los concursos son un género que todavía no hemos realizado mucho, pero es una fórmula interesante y que puede tener buenos resultados de sintonía. Es una apuesta importante para nosotros y hemos dado con formatos atractivos y muy originales que se pueden desarrollar".

El primer proyecto en salir al aire será ¿Eres Más Inteligente Que Un Niño de Quinto Básico?, que debutará en marzo. El espacio comenzó su etapa de preproducción a fines de noviembre y ya se ha hecho casting a niños de 10 años de distintos colegios, de los que ya se han escogido 30 menores para la etapa final, donde se elegirán a los cinco que estarán enfrentando a los concursantes. "La idea es que los niños están con un profesor, que es el animador del programa, y él les hace las preguntas a los participantes sobre materias que el Ministerio de Educación ha incluido en el programa de asignaturas que los menores deben estudiar, y si saben la pregunta, van avanzando etapas", explica el gerente de Producción de Mega, Fernando Manns.

Al interior del canal se evalúan tres nombres para que animen el programa: Javiera Contador (quien firmó contrato por 2008 y que la opciones de actuar y animar), Fernando Godoy y José Miguel Viñuela. Y no se descarta que pueda sumarse un actor o, incluso, un rostro de otro canal. "El animador será más gracioso que en la versión americana, donde es más burlesco hacia los concursantes cuando pierden con los niños. La idea es que sea un personaje divertido y no uno rudo", recalcan en la señal.
¿Eres Más Inteligente que un Niño de Quinto Básico? comenzará a ser grabado a principios de marzo y ya se aprobó la escenografía, que se está construyendo en los estudios del canal. Una de las dudas que restan es el premio que se entregará a quienes tengan mayores conocimientos que los niños, el que se definirá próximamente.

Contra las rubias

El proyecto que completa el trío de programas de concursos que hará Mega este año es Beat The Blondes, de origen holandés y propiedad de EyeWorks, dueña de Cuatro Cabezas y cuya subsidiaria será la encargada de desarrollar el formato, cuyo título en español será Derriba a las Rubias. La idea es simple: saber si los hombres saben más que un grupo de 50 mujeres rubias.

"La idea es aprovechar el mito de las rubias-tontas, para hacer un programa en que los hombres vean medidas sus capacidades intelectuales y así derribar esa creencia popular", comentan en la estación.

En Estados Unidos, el piloto del programa fue realizado por el comediante Tom Arnold, pero aún no ha salido al aire, mientras que en Italia ha resultado un éxito de sintonía. Entre los nombres que se barajan para conducir el espacio están Kike Morandé y José Miguel Viñuela, aunque todo dependerá de qué programa sale primero al aire: Derriba a las Rubias o El Tetris Humano Japonés. Pero hay algo claro: ambos irán durante el segundo semestre de este año.

Alfredo Escobar apunta: "Para este tipo de concursos es importante la cuota de humor, y eso comprende reírse de las situaciones muy poco comunes y que esperamos que sean originales para el país, porque son formatos que en el resto del mundo llevan la delantera".m

Catalina Guerra: "En TVN no me valoraron como hubiese querido"

Catalina Guerra (37) está rubia y aún no se acostumbra al mirarse en el espejo. Cuenta que el viejo refrán de que "los hombres las prefieren rubias" es algo que ahora constató en terreno. "Nunca había tenido el pelo de este color. Los hombres miran mucho a las rubias, así es que estoy feliz", dice entre risas respecto de su nuevo look, que adoptó tras dejar TVN para integrarse al elenco de Camera Café, la nueva serie de Mega que debuta este lunes a las 21.45 horas.





La nueva imagen tuvo una inspiración insospechada: Raquel Argandoña. Guerra quería un cambio radical, y tras conversar con la actriz Patricia López, que también actúa en la comedia, llegaron a la conclusión de que el look tenía que ser semejante al de la ex Miss Chile. Con la idea en mente, la actriz llegó una mañana hasta una peluquería en Las Condes y tuvo que elegir entre dos coloristas. Sin saberlo, casualmente eligió a la misma persona que atiende a la ex "opinóloga" del canal estatal. No habían pasado ni cinco minutos cuando la mismísima Argandoña apareció en el lugar. ¿Resultado? Ambas terminaron conversando y riéndose de cómo la actriz se había inspirado en ella.

Con nuevo color de pelo y nuevo canal, Guerra dice que esta nueva etapa la tiene reencantada. Además, se suma su relación sentimental con Rodrigo Santa María (29 años), hermano de la periodista Constanza Santa María.

En lo personal se le nota feliz.
Sí, con pareja y súper feliz... El año pasado, en el lanzamiento del Teatro a Mil, llegamos juntos y nos tiraron las cámaras encima. Fue horrible. No sé, parece que era como ver al niñito que salió con la tía... ¿pero sabes? La edad no es un tema para mí ni menos para mi entorno. Se ve joven, pero como son las cosas en este país, si un hombre anda con una mujer menor, lo aplauden, pero si es al revés, como que te miran raro. Eso me carga.

En lo profesional, su último trabajo en teleseries fue Corazón de María y el personaje tuvo muy poco desarrollo. ¿Está de acuerdo en que fue un rol pequeño?
Puede ser, pero creo que la historia era mucho menor de lo que fue. Como vieron que funcionó, le agregaron cosas, pero fue pequeña.

¿Siente que podrían haberle sacado más partido?
Sí. Uno lleva tantos años trabajando y te toca de todo, porque cuando tienes un contrato con un canal, estás a disposición de lo que estimen conveniente. Por eso este año decidí tomar mi carrera en mis manos y decidir qué proyecto hago y cuándo.

Una opción similar a la que han tomado varios de sus colegas.
Es cierto, y quiero ver qué me gustaría hacer, dónde me siento más útil, y creo que en TVN se cerró un ciclo de trabajo.

¿Tiene que ver con sentirse poco valorada?
Sí, porque si bien el trabajo en TV puede ser muy entretenido, las teleseries a veces son un trabajo largo y tedioso. De repente te toca la mala pata de tener un papel más o menos y llega a ser aburrido, pero hasta ahora sentía que sacrificaba eso por una estabilidad económica. Hoy me siento más en condiciones de elegir.

¿Se desencantó de lo que le estaban ofreciendo en el canal estatal?
Más que desencantada, diría que cuando uno pierde el sentido de las cosas, hay que retirarse. Y me sentí un poco cansada de la rutina de las teleseries, que no tiene que ver con los canales, pero quiero hacer cosas entretenidas. Es súper importante sentir que te están sacando partido, y cuando eso no pasa, es evidente. Uno lo nota, se dan cuenta ellos y la gente.

Su mamá, Gloria Münchmeyer, también se fue de TVN a Mega hace un tiempo.
No quiero hablar mal de nadie, pero creo que el sentirse valorada es algo súper importante. Y siento que en TVN no me valoraron como hubiese querido. Pero no me cierro a ninguna posibilidad, y el día de mañana puede que vuelva a hacer una teleserie allá o en otro canal. Mi opción, en este momento, es dedicarme a hacer lo que siento de corazón, donde me sienta cómoda y feliz. La teleserie sigue siendo lo mismo y para nosotros, como actores, pierde en relación a las sitcom o los proyectos bicentenarios que se están haciendo. Por eso es un desafío y uno se siente desarrollando otras capacidades.

¿Cómo llegó a Camera Café?
Me llamaron hace unos meses. Aún no he grabado, asi es que siento como que no estoy ni aquí ni allá. Además, no estar en TVN es raro, y cuando me encuentro con compañeros, me dicen que me echan de menos.

¿Qué le gustó de este proyecto?
El humor. Hace rato que quería hacer algo entretenido y me siento cómoda. A lo largo de mi carrera he hecho varias veces humor, y de verdad siento que ahí me están sacando partido. La cosa creativa del humor me fascina, y es complejo, hay que mirar los tiempos y es difícil, porque es una ecuación muy entretenida, pero me siento viva. Camera Café es igual a como se hace en el extranjero: una cámara fija, como ojo de buey, en que uno se ve bastante feo y todo ocurre en una oficina muy simple, que tiene una fotocopiadora, el baño y ascensor, así es que el gran desafío tiene que ver con la actuación. Mi personaje usa traje con chaqueta y mucho oro en las manos. Es divertido.

¿Se ha angustiado un poco al no tener ese ritmo a full que dan las grabaciones?
Creo que ha sido bueno estar en la casa. Llevaba dos o tres años sin parar, una teleserie tras otra. Estoy contenta y menos ansiosa. No tengo que demostrar nada a nadie. Saberse querida y valorada es muy importante.

Fuente : La Tercera

Fotos : www2.netexplora.com y La Tercera

El primer "coletazo" de Caso Cerrado



El fenómeno de Caso Cerrado (Mega) y los casi 20 puntos de sintonía que obtiene en su horario de las 15 horas ya produjo los primeros damnificados en la competencia. TVN sacó antes de tiempo de pantalla la teleserie Mientras Haya Vida y colocó un peso pesado en su lugar: Amores de Mercado. Aunque no compiten directamente, la combinación que la telenovela protagonizada por Alvaro Rudophy hace con Sucupira, que se emite en el horario inmediatamente anterior, resulta mucho más efectiva. Así desde que comenzó a ser emitida, el lunes, el canal público prácticamente triplicó su audiencia en esa franja: pasó de los 4,4 puntos de rating que promedió Mientras Haya Vida a las 11 unidades de Amores de Mercado, lo que los puso en el segundo lugar de audiencia, detrás de Mega.



Pero no todas las repeticiones dan buenos frutos. Pecadores, protagonizada por Benjamín Vicuña y el mismo Rudolphy y que TVN programó a las 20 horas, sólo consigue 8,1 puntos promedio entre el 2 y el 15 de enero, según datos de Time Ibope. Incluso la red pública acortó su horario de emisión debido a que no cumplió con las expectativas.

Fuente y Foto : La Nacion

Las ofertas de Javiera Acevedo


Javiera Acevedo, la protagonista de la comedia Tres son Multitud (Mega), está de vacaciones en Brasil, pero antes de viajar fue sondeada por Chilevisión para que se incorpore a alguno de los proyectos de la señal privada. Además, la rubia actriz recibió ofertas de la productora Roos Film para que se mantenga dentro de sus figuras, ya que estaría considerada en un proyecto de una sitcom o de teleserie para Mega. Además, Acevedo habría sido sondeada para participar de la versión 2008 de La Oficina del Jappening con Ja, que prepara el canal privado.

Fuente : La Tercera
Foto : Revista mujer

Canal 13 quiere retener a Blanca Lewin


La teleserie Lola, de UC-TV, ya entró en tierra derecha para el fin de sus grabaciones. Es por eso que se le avisó al elenco que el 31 de enero será el último día de grabación y a partir de esa fecha pueden tomarse vacaciones, aunque en el área dramática de la estación católica fijaron la última semana de enero para revisar las propuestas de los guionistas para la próxima teleserie, que debe salir al aire durante el segundo semestre.

Blanca Lewin, quien ha señalado que sólo firmó por este proyecto con la estación católica, tendrá una reunión para definir su futuro laboral durante los próximos días. Porque trascendió que en área dramática que dirige Verónica Saquel están interesados en que renueve por un año más y sea otra vez una de las protagonistas de la teleserie que, en principio, será la que escriba Sebastián Arrau.

Fuente y Foto : La Tercera

jueves, 17 de enero de 2008

Santiago a Mil: reponen “Las brutas”, uno de los mejores montajes de 2007


Juan Radrigán retuvo en su cabeza, durante varios años, el recuerdo de un viejo verdulero, que acostumbraba dibujar rostros a sus naranjas. Lo hacía con un plumón resistente para evitar que la humedad, el polvo o alguna otra provocación pudiera desintegrar las señales de sus figuras. Radrigán iba al almacén y observaba. Sin querer, tomaba notas en su cabeza-espía y guardaba pedazos de memoria y ya casi tenía el sustrato de lo que más tarde se convertiría en una obra de teatro: "Las brutas" (que se repone hoy, bajo la magistral dirección de Rodrigo Pérez, como parte de Santiago a Mil, en la sala La Memoria).

Hermanas suicidas

Había una fruta, de entre todas aquellas, que resistía mucho tiempo en su condición de naranja pintada. Radrigán veía cómo su cuerpo de cítrico iba arrugándose cada vez más, constriñéndose, padeciendo los efectos del paso del tiempo, desfigurando su rostro dibujado, convirtiéndose en anciana, inevitablemente. Ésta fue la visión que se impuso en la retina del dramaturgo: lo ineludible de la vejez.

Unos años más tarde, vino el otro estímulo, el histórico, el de Justa, Lucía y Luciana Quispe Cardozo. Radrigán no olvidaba la visión de las frutas. Esta vez reincidía en su conexión con personajes de la periferia. Ahora se trataba del caso de tres hermanas de ascendencia coya, que en 1974 unieron sus cuerpos gastados (inútiles, casi incapaces de levantar una cabra, de trasquilar, de faenar un animal, igual que las naranjas marchitas) para suicidarse juntas. La retirada de las mujeres se produjo como un ritual. Hubo algo de ceremonia sagrada en su acto colectivo; señales de una puesta en escena en esta inmolación: una cuerda trenzada con cautela, una roca con ligero perfil de patíbulo, tres dogales que enlazaban los cuerpos, los animales más queridos, colgando junto a las hermanas del mismo peñón piramidal y una veintena de cabras muertas, desparramadas por la explanada. Hubo también algo de oscuridad en el contexto político en que ocurrió esta tragedia. Eran mujeres que vivían en la precordillera, solas, aisladas, analfabetas.

A partir de este material Juan Radrigán escribió "Las brutas". Y lo hizo poniendo énfasis, una vez más, en la precariedad y en las soluciones extremas. La muerte colectiva como una dignificación. Morir de una vez, suicidarse en colectivo, como una salvación. Porque no hacerlo hubiera sido equivalente a morir, lentamente, como las naranjas descompuestas, con los cuerpos arrugados y vencidos. En la nueva versión de Rodrigo Pérez, (que tuvo el Premio del Círculo de Críticos 2007), las actrices Claudia Di Girólamo, Catalina Saavedra y Amparo Noguera, recogen con arrojo el sentido del texto: la muerte es para Justa, Lucía y Luciana, las brutas de Radrigán, el único soporte, la carta de salvación, el desprecio a la vejez.

Fuente Y Foto : La Nacion

Salud de Juanita Viale está mejorando afirma cercano a la actriz



Juanita Viale y su bebé, que nacerá en los próximos meses, gozan de buen estado de salud. La nieta de Mirtha Legrand debió ser hospitalizada en la Clínica Alemana de Santiago por complicaciones en su embarazo.

En diálogo con el portal Infobae.com, una fuente allegada a la bella actriz argentina reveló que ella está muy bien, descansando y que el bebé nacerá entre febrero y marzo.



Se espera que la novia del galán Gonzalo Valenzuela se recupere pronto del futuro parto porque le espera un año repleto de trabajo.


Juana pasó las Fiestas de fin de año internada por una rotura parcial de bolsa con pérdida de líquido amniótico.

"De cuestiones médicas que yo entiendo hasta un punto. Los profesionales son los que saben. Hay que esperar, tener paciencia, dejar que pasen los días y seguir con los estudios y cuidados", indicó el actor chileno meses atrás.

Fuente : La Tercera

Fotos : Clarin.com y La Tercera

Como cada año el Festival de Cine UC se encarga de resumir y adelantar lo mejor de la temporada.


Son treinta y dos años, y miles de películas. Esa es la más sólida carta de presentación de esta versión del Festival de Cine UC que este año nuevamente presenta una selección que reúne lo mejor y lo inédito de la temporada.

Serán seis ciclos los de este festival: Preestrenos, Lo mejor del 2007, una selección de cine chileno, una muestra especial con la obra de José Luis Torres Leiva, una de nuevos horizontes y una dedicada al nuevo cine Tailandés.

La cita es del 14 de enero al 3 de febrero, la programación completa se puede encontrar en www.puc/festivalcineuc



Fuente : Agenda Urbana

Foto : Agenda Urbana

Bachelet promulga ley de los actores



Desde hoy, todo artista e intérprete de una obra audiovisual tendrá el derecho legal de recibir un pago por el uso que haga cualquier medio, con fines de lucro, de sus imágenes, enmendando así los perjuicios a los que antes estaban constantemente expuestos los actores al no poseer una instancia legal que les permitiera tener el control del derecho de su propia imagen y contando hasta ahora sólo con un acuerdo de palabra entre Chileactores y los canales de televisión, principal contraparte a través de la retransmisión de películas, teleseries y otras producciones nacionales.

A la ceremonia que se realizó ayer en el Palacio La Moneda asistió la Presidenta Michele Bachelet -quien dio carácter de compromiso a esta iniciativa durante su campaña electoral-, la Ministra del del Consejo de las Artes y la Cultura, Paulina Urrutia, la Ministra de Educación Yasna Provoste, parlamentarios y personalidades ligadas al mundo teatral, como la actriz Esperanza Silva, presidenta de Chileactores, quien celebró con entusiasmo la promulgación de esta llamada Ley de los Actores que el gremio teatral perseguía hace años, asegurándose así el resguardo de los derechos morales y patrimoniales de los actores que participen en producciones audiovisuales.




Fuente : La tercera

Foto : hoy.es

martes, 15 de enero de 2008

Biografia de Blanca Lewin


Blanca Esperanza Lewin Gajardo,(Santiago, Chile, 7 de agosto de 1974) es actriz, con estudios en la Universidad Católica y fue una de las jóvenes más destacadas del área dramática de TVN (Televisión Nacional de Chile).

En 1997, después de egresar de Teatro en la UC y ser un promisorio aunque desconocido proyecto de actriz, la encargada de casting de una agencia de modelos, le ofreció una prueba en el canal de música por cable, Vía X.

Audicionó y fue reclutada de inmediato como VJ. Casi al mismo tiempo llegó la oferta de TVN para que actuara en la teleserie Tic Tac y desde ese momento, su carrera se convirtió en un torbellino.

Premiada como la mejor actriz en el Festival Internacional de Cine de Mannheim-Heidelberg, en Alemania por su actuación en la película Sábado, de Matías Bize.

Posteriormente interpretó a Daniela en la cinta En la cama donde compartió el rol protagónico con Gonzalo Valenzuela. Actualmente su participación en esta cinta le ha traído un sinnúmero de premios y galardones, convirtiéndola en una de las mejores actrices de habla hispana.

La cinta fue premiada en el Festival Internacional de Cine de Viña del Mar, donde obtuvo premio como mejor película y Blanca como mejor actriz, y en el Palm Springs International Film Festival, donde Blanca también fue ganadora del premio FIPRESCI a la mejor actriz

Actualmente figura como uno de los fichajes de la productora 4 cabezas de Megavisión, para animar un programa y luego se sumará al elenco del área dramática de Canal 13 donde hará una serie y una telenovela para el segundo semestre, donde tendrá el rol protagónico.

De niña su vida estuvo marcada `por la separacion de sus padres y por la partida de su madre a Estados Unidos, mientras blanca andaba de comuna en comuna de la capital

Cuando tenia solo 25 años se caso con el realizar audiovisual Werner Jiesen, pero al poco tiempo se separaron.

La ex figura de Tvn no tiene entre sus planes la maternidad, aunque como cualquier mujer le encantaria ser madre mas adelante.

Sus hobbies son la cocina,la musica y los animales.

Ademas de su participacion en la teleserie "Lola", tambien estaba contemplado que interpretara a Carmela Carvajal cuando la serie "Heroes" recreara la vida y obra del marino Arturo Prat, aunque todavia no esta confirmado.



Peliculas

Ángel Negro - 2000
Sangre Eterna - 2002
Sábado (película) - 2003
En la cama - 2005


Teleseries


1997 - Tic Tac (TVN) - Macarena Mendizábal
1998 - Iorana (TVN) - Tiare Tepano
1999 - La Fiera (TVN) - Tránsito Catrilaf Catrilaf
2000 - Romané (TVN) - Milenka
2001 - Pampa Ilusión (TVN) - Clara Montes
2003 - Puertas Adentro (TVN) - Déborah Castro
2004 - Los Pincheira (TVN) - Samira
2005 - Los Capo (TVN) - Beatrice Capo
2006 - Cómplices (TVN) - Emilia Pedraza
2007 - Lola (Canal 13) - Lola


Televisión

2002 - Rojo Fama Contrafama (TVN) - Jurado
2007 - La Liga (MEGA) - Conducción
2007 - Locos por el baile (Canal 13) - Jurado (Primer capítulo, segunda temporada)

Fuente : wikipedia y Tv Gramma

Francisca lewin se convirtio en "Pokelais"

`

Este año Francisca Lewin volverá a sus inicios de escolar de las series "16" y "17". La actriz, de 27 años, la sufrida "Elisa" de "Corazón de María", desde fines de diciembre que está de cabeza grabando para la nueva teleserie de TVN, en donde interpretará a "Sabina", una niña de 17 años,rebelde y tranquila, una mezcla entre pokemona y peloláis, una pokeláis.

La producción, que debutará los primeros días de marzo, tiene locaciones en Horcón y varias playitas aledañas, y su trama consiste en que la lola, por fuerza mayor, tiene que irse con su papà a un pueblito que no le gusta . Esto hasta que conoce a "Franco", interpretado por Ricardo Fernández.






Claudia di Girólamo, Pancho Reyes, Alfredo Castro, Marcelo Alonso, Paz Bascuñán, que hace de carabinera, Luis Alarcón y un grupo de actores nuevos son parte del elenco de esta apuesta de que retomó las grabaciones en exteriores y fuera de santiago "Esta teleserie tiene de todo: Historias juveniles y adultas", nos comentó la actriz



¡NIÑITA!

- Te vamos a ver de cabra chica, como cuando empezaste en la tele...

- Sí. Y es entretenido. Es un personaje de una niña que tiene harta fuerza, carácter y no le gusta nada de lo que le está pasando.

- ¿Qué le pasa?
- Vive con su papá y tiene que irse de la ciudad por un problema legal. La separan de quien está enamorada, que es de un gallo mayor...

- Parece que no se lleva bien con su progenitor...
- Tiene mucho conflicto con él. Todos estos líos suceden en Horcón, también en El Tabo.

- Se volvió a las telecebollas fuera de santiago

- Claro, antes se viajaba generalmente para cambiar los exteriores y todo, pero hace tiempo no se hacía, pero ahora se volvió a eso porque es bueno ver otros paisajes, más aire libre lo encuentro muy bueno para que se conozcan otras realidades.

PINTACHA
- ¿Qué onda con la pinta que vas a usar?
- Me gusta, es diferente a lo que he hecho, es entretenido andar así. Tuve que cortarme mi pelo y tengo extensiones. La ropa también es onda taquilla, como las niñas las usan ahora.
- Obvio que también te pusiste algún aro en alguna parte...
- No tengo ningún pearcing, por si acaso.
- ¿Pokemona o peloláis?
- Mmmm, usa ropa de una adolescente taquillera. No es una pokemona ni peloláis tan extrema, es como una mezcla de todo...
- Lo que significa que...
- Es una adolescente rebelde, tiene su estilo pero no está enmarcada, lo importante de ella, lo que la mueve, es que está muy enamorada.
- Sobre eso, otra vez tendrás de galán a Ricardo Fernández, eh.
- Sí y es muy entretenido trabajar con él, nos conocemos mucho, tenemos muy buen feeling.

Fuente : La Cuarta

lunes, 14 de enero de 2008

RAQUELITA GRABA VIDEO CLIP EN MALL


“Yo vine de extra, me enteré por el fotolog”, decía uno de los jóvenes que asistió a la convocatoria que hizo Raquelita Calderón a través de su página web para que la acompañaran en la grabación del video clip de "Tenerte cerca", primer single de su disco debut como solista.

La cita fue en el bowling de un mall de La Florida, hasta donde llegó una treintena de adolescentes que la esperaron pacientemente hasta pasadas las dos de la tarde.

Fuente : terra.cl

Mega quiere transformar a Javiera Contador en uno de sus principales rostros femeninos


El éxito alcanzado por su rol de “Quena Larraín” en “Casado con hijos” y el gran carisma y llegada que tiene con el público son los factores que han hecho que la red privada desee potenciar a Contador como una de sus más importantes figuras para el 2008. Para ello, hará un reemplazo en “Mucho gusto”, estará en “La liga” y se evalúan importantes nuevos proyectos en los que pueda estar.

Si bien Javiera Contador cuenta con una extensa trayectoria en televisión, sin duda que lo logrado en “Casado con hijos” le abrió muchas otras puertas En ese sentido, y luego de tener varias ofertas, firmó con Mega para realizar diferentes proyectos este 2008 tanto en materia de actuación como de animación.



Dentro de los primeros, se evalúa la posibilidad de incorporarla a alguna nueva sitcom o una próxima telenovela. No obstante, lo más seguro son sus nuevos pasos en la conducción de programas, labor en la que Mega quiere potenciarla y así también transformarla en uno de sus principales rostros femeninos, más aún si hoy el canal no cuenta con mujeres potentes dentro de su staff, según comentan a nuestro portal fuentes de la red privada.



En ese sentido, a su ya confirmada incorporación a la segunda temporada de “La liga”, que empieza a registrarse en marzo, se suma su llegada al programa “Mucho gusto” durante las últimas dos semanas de enero, en donde reemplazará a Magdalena Montes en la conducción del matinal durante el período en que se encuentre de vacaciones.



“Me parece súper bien que Mega me haya considerado, lo agradezco mucho y es una prueba de confianza más o menos importante”, señala al respecto Javiera Contador a Terra.cl, agregando que “siento que el canal quiere probarme en otras áreas”.



Algo muy cierto, ya que la idea de los mandamases de la televisora es que la actriz pueda participar en otros proyectos que el canal tiene para este 2008, más aún tomando en cuenta la experiencia que la figura tiene en la animación durante el tiempo en que estuvo en Canal 13, en donde condujo espacios como “Si se la puede gana”, “Conquistadores del fin del mundo” y “Para eso estamos”, entre otros.



“Llegar a Mega, de la mano de ´Casado con hijos´ y Roos Film, ha sido una cosa que me ha traído puros beneficios en términos profesionales, así que estoy muy contenta”, manifiesta Contador, en quien los ejecutivos de Mega pusieron sus ojos luego de su buena evaluación por su rol de “Quena Larraín”, sumado a su gran carisma y buena llegada que tiene con el público.



No obstante, Javiera se quiere tomar las cosas con calma y consultada por el hecho de que Mega quiere transformarla en uno de sus principales rostros femeninos, la actriz afirma que “vamos piano a piano y si el canal me quiere potenciar y yo estoy a la altura y respondo bien, me parece que está todo bien. Yo siento que va a ser paulatino, no es que mañana me vayan a poner a animar una cosa grandiosa, así de un día para otro, no”.



Además, destaca que “he aprendido a no tener muchas expectativas porque ahí uno se frustra, entonces, es al revés, yo creo que es mejor ir de menos a más y que todo te sorprenda”.



En el canal ya buscan nuevos proyectos para ella que incluso podrían ocupar el horario estelar, franja que el canal busca potenciar, y en la que la actriz podría tener cabida con algún espacio de concursos o nuevos formatos que están desarrollando o que se evalúan comprar al extranjero.

El intenso alejamiento de la televisión de Ingrid Isensee


Ingrid Isensee, la actriz que protagonizó Montecristo en Mega el año pasado, entra al salón de té donde se realiza la entrevista, y lo primero que hace es pedir disculpas por haber llegado 10 minutos tarde. Se sienta y pide un té frío con una rodaja de limón. Y es que durante la conversación queda claro que a Isensee le gustan las cosas ordenadas y con estructura, haciéndole honor a su ascendencia alemana.

Su voz es tranquila y su rostro, sin una gota de maquillaje, no representa la edad que tiene (el 31 de diciembre cumplió 33 años) y con la perspectiva que dan los meses se sienta a conversar sobre su experiencia televisiva. La que, al menos, no la dejó ansiosa de repetirse el plato. "Montecristo fue una excelente experiencia, pero es suficiente por el año. Para volver a hacer algo así, debe tener mucho sentido, y por el momento no ha pasado eso. Elijo las cosas con mucho cuidado", dice sobre la teleserie y agrega que al principio ni siquiera estaba convencida de incursionar en ese proyecto, por el nivel de exposición que significaba, pero que al final se animó.

La producción dramática de Mega fue su primer papel principal, antes había tenido pequeños personajes en teleseries como Los Pincheira y Los Capo; y participaciones en series como Bienvenida Realidad e Infieles. Lo último que hizo en TV fue un rol invitado en Tres Son Multitud.

Sobre qué sacó en limpio de la experiencia de Montecristo, dice que "aprendí del formato" telenovelesco y que aunque le "gustó, es muy cansador también". Además agrega: "Una teleserie tiene una forma de hacer, un rigor, y es muy distinto a otra cosa. Es muy rápido e importa más que las cosas salgan que cómo salgan".

Esa es una de las razones que contribuyeron a su reticencia a volver al ruedo. "Sentí que haber hecho una teleserie, con tanto trabajo, con 27 ó 30 escenas diarias, era mucho trabajo, y la verdad es que quiero ver lo que quiero seguir haciendo", dice. Y, asegura, aprendió que esa es la realidad del género. "Tampoco voy a exigirle más a un formato que es tan inmediato. Eso también aprendí: que las cosas son como son, y uno tiene que adaptarse. Y ver lo que le gusta y no le gusta. Hay formatos que ya no me han interesado".

Por eso, y porque no le gusta la "exposición mediática", prefiere dedicarse al doblaje de comerciales y dibujos animados. "Ese trabajo me encanta, porque no me tengo que exponer y hay un mundo infinito de cosas por hacer". Actualmente, Isensee le pone la voz a Alma, uno de los personajes de la serie animada de Canal 13 Almendra y que aún no tiene fecha de estreno. Además, desde el año pasado está tomando clases de teatro con Alfredo Castro, en el Centro de Investigación Teatral La Memoria. "Alfredo es un hombre muy inteligente y saca lo mejor de uno, a mí esto me ha servido mucho, porque tengo muy poca experiencia en teatro", cuenta.




Cine a la alemana

Otro de sus objetivos es dedicarse al cine, "pero no cualquier cosa, como en todo". Porque, dice, ni en la pantalla grande ni en la TV tiene urgencias de mantenerse visible. "Uno tiene que ser consecuente con lo que le interesa. No me cuestiono mucho qué es lo importante para estar vigente, es un concepto que no me interesa. Si hago cosas por un motivo ajeno al interés del proyecto estaría traicionándome, y eso me violenta. No puedo estar a contrapelo", enfatiza.

Con todo, ya tiene un par de proyectos cinematográficos bajo el brazo: un cortometraje y la película alemana Amor y Muerte en Chile y que se estrenará en ese país el próximo año. En el filme, la actriz interpreta a la novia de juventud del protagonista, interpretado por Franco Nero. Así, se encarga de una joven militante de izquierda en los años 70 que estudia medicina y apoya el gobierno de Salvador Allende. "Lo más fuerte fue haber estado en La Moneda y protagonizar una manifestación de época donde apoyábamos a Salvador Allende", revela la actriz.

La película fue producida por un equipo alemán y grabada una parte en Chile y la otra en Alemania. Durante dos meses se ocuparon distintas locaciones de Santiago y Valparaíso. Sobre la experiencia de trabajar con Nero, Isensee señala que no tuvieron escenas juntos "porque soy su novia de hace 30 años, pero sí estuvimos en el set juntos hablando y compartiendo".