viernes, 28 de diciembre de 2007

Mejor actriz


Javiera Contador / 42% / Por su rol de Quena en Casado con Hijos

Se ríe sola. Dice que nunca imaginó el éxito que tendría su personaje de la sitcom de Mega, pero reconoce que el ser elegida nuevamente la mejor actriz del año "es emocionante, porque te eligen los pares. Si bien el año pasado mi personaje estaba súper afianzado, este año ha crecido y creo que se está premiando un proceso". Por estos días Contador está planeando sus vacaciones, porque en marzo se enfrentará a un nuevo desafío, ya que será parte del programa La Liga, donde mostrará otra faceta. Y en el cine, el 3 de enero estrenará Chile Puede, donde ella interpreta a la pareja de un profesor que termina convirtiéndose en astronauta.

Casado con Hijos se acaba ahora. ¿El próximo año quiere despercudirse del personaje?

Sí, porque voy a partir con La Liga, que es un programa nada que ver con la actuación. Pienso que la Quena es un personaje tan fuerte que no me da miedo encasillarme, porque va a quedar en la memoria de muchos y es un rol que me ha dado muchas satisfacciones, así es que va a quedar guardadísimo.

¿Se ha sentido saturada con el personaje?
No. Siempre me pasa que la gente me ve y dice que no tengo nada que ver con el personaje. Y hace poco estuve en la obra Traición, que era más bien densa, y si alguien pensó que vería en el escenario un atisbo de Quena, se equivocó. Lo mismo pasa con la película Chile Puede, y la gente que ve ha visto la sinopsis dice: "Esa es la Javiera y no la Quena".

Se lo pregunto porque algunos actores se encasillan en la comedia y cuesta verlos en papeles más dramáticos.
Siempre he dicho que mis ídolos máximos son Daniel Muñoz y Daniel Alcaíno, porque ellos hacen personajes y siguen siendo cada uno en distintos roles, así es que espero que me pase lo mismo.

¿Qué la sedujo para aceptar integrarse a La Liga?
Cuando vi el primer capítulo de La Liga y miraba a Blanca Lewin, me pasó lo mismo que cuando vi a Tamara Acosta haciendo La Ruta, decía: ¡Quiero hacer lo mismo! Lo encontraba intenso, y a pesar de que uno queda súper expuesto en términos emocionales, me gusta el programa, porque no tiene juicios valóricos, sino más bien uno es el puente con la otra persona. Me parecen interesantes los temas que se tocan y la forma como los enfocan.

¿En que está su idea de hacer un programa de viajes en 2008?
Lo estoy vendiendo como loca. La verdad es que no voy a tener programa de viajes en Mega. Tenemos una relación en la que puedo proponer, pero ellos me dirán si es factible o no, así es que no se podrá hacer este año, aunque en el canal me han dicho que les tinca.

Lo bueno y lo malo de haberse convertido hace poco en productora.
Lo bueno es que uno trabaja en proyectos propios, aunque en mi caso los trabajo con mi director. Pero lo rico es que uno se mete un poquito en todo, y a mí me encanta el tema del arte, de ver los textos, la historia, el proyecto. Lo ingrato es que tienes que lidiar con que no llegó la cámara, con que el señor que llevaba las luces pinchó neumático y está retrasado, ver la locación y cosas así. Pero lo rico es que a la larga puedes delegar, porque no puedes hacerlas todas. Ser productora general es alucinante.

¿Cuál sería el próximo personaje que le gustaría hacer?
Me gustaría hacer un personaje de una historia policial, como de serie gringa tipo La Ley y el Orden o de abogados como Brother and Sisters. Me gustan la series de médicos, abogados o de policías.

Mejor actor - glamorama



2do lugar : Celine Reymond
Por su rol de Camila en Alguien te Mira
27%

3erlugar : Ignacia Allamand
Por su rol de Eloísa en Vivir con 10
14%

4to lugar :Javiera Acevedo
Por su rol de Kika en Tres son Multitud
11%

5to lugar :Bárbara Ruiz-Tagle
Por su rol de Irina en Corazón de María
8%

Actriz o actor revelación - Glamorama


Tiene 10 años, un talento innato y sus padres protagonizaron una severa disputa en tribunales por su custodia. Belén Soto tuvo al actor Fernando Gómez-Rovira como coach y él supo sacarle partido a la niña, logrando escenas complejas y dramáticas como las que exigía los libretos de Sebastián Arrau.

Ella había probado su voz en comerciales radiales y doblajes, pero la televisión era adonde quería llegar. Por eso la hija de la lectora del tiempo de Canal 13, Carolina Infante, le insistió lo suficiente a su madre hasta que se abrió la oportunidad de realizar una prueba de cámara para el rol de Alicia en Papi Ricky. Lógicamente la niña arrasó y quedó.

Soto dio muy pocas entrevistas. Pero zanjó claramente por dónde iba su camino: "No me gustaría que la gente crea que me creo porque voy a ser famosa o algo así. No me gustaría que piensen mal de mí. Pueden creer que se cree mucho esa persona y que, cuando camina por la calle, se quiebra mucho. A mí me gustaría ser normal, simpática. Quiero ser una famosa simpática", aseveró en una oportunidad.

Su futuro está por resolverse: Canal 13 le ofrece un contrato a largo plazo para incluirla en la serie infantil Amango. Pero su madre todavía no ha respondido al ofrecimiento.

En esta categoría vale mencionar que Celine Reymond, de Alguien te Mira, obtuvo nada despreciables 27 votos. Su rol causó impacto y ella ya filmó una película y estará en otra nocturna. Otra gran revelación.

jueves, 27 de diciembre de 2007

Mariana Loyola : "No quiero hacer mas teleseries"


Se define a sí misma como "súper mamá". Vive, se mueve y trabaja pensando en ella y, por lo mismo, ha logrado tener una saludable y amena convivencia con el líder de Los Tres, con quien habla todos los días y con quien comparte las labores diarias relativas al cuidado de la niña.

- Hija de actriz y rockero, ella debe ser bastante power.
- Tiene muchas habilidades artísticas. Baila, canta y pinta todo el día. Pero su personalidad no es tan fuerte. En general, es dulce, muy niñita y coquetona. Ojalá que sea médico y no artista.

Descarta de plano que ser actriz pueda ser sinónimo de mano blanda en la crianza. "Soy súper mamá, a mí no me vienen con huevadas, me saco la cresta y puedo ser súper estricta. Y ojo, Alvaro es peor que yo, mucho más radical, aunque parezca lo contrario. Creo que tiene que ver con que es niñita, y eso para los hombres es más fuerte. Nosotros hablamos todo el tiempo de lo que le pasa y ella sabe que estamos comunicados. Además, los dos tenemos muy buenas parejas. Para mí es un alivio que la polola de Alvaro sea una mujer súper seria, que tiene dos niños y en la que confío plenamente.

- ¿Cuál es el secreto para lograr una relación tan madura después de separarse?
- Hay que asumir que viene un período de crisis y "bancárselo". Los primeros meses son difíciles para los dos y todo lo que hagas pasa por el coladero de la rabia, el dolor y el desamor. En general, considero que soy una mina súper sana de cabeza y que mi inteligencia mayor va por lo emocional. Cuando nace un hijo una se da cuenta de que todo el resto da lo mismo, así que tuve que comerme la rabia y el orgullo con tal de que la Olivia fuera emocionalmente estable. Llega un minuto en que miras a quien fue tu pareja, recuerdas que lo quisiste mucho y que con él tienes una hija preciosa por la que hay que luchar juntos.

- Tu mamá murió antes de que naciera tu hija. ¿Fue muy duro tener una guagua sin ella cerca?
- Súper doloroso. Me apoyé mucho en la mamá de Alvaro, que estuvo un mes conmigo después de tener a la Olivia, y en mi nana María. Con ella lloré y sufrí, fue una súper mamá. Cuando me pasaron a la guagua entendí automáticamente todo lo que mis papás hicieron por mí y me dio un ataque de llanto. Me acordé de las veces que, en plena adolescencia, cerré la puerta de mi pieza diciéndole a mi mamá que la odiaba y que ojalá se muriera. Y sé que la Olivia va a hacer lo mismo conmigo. Sentí ganas de pedirle perdón a mi mamá.

- ¿Te gustaría tener más hijos?
- Pensé un tiempo que no podía ser madre de una sola hija. Pero la Olivia tiene por el lado del papá dos hermanos y por el mío, una, que es la hija de mi novio. Yo creo que podría volver a tener un hijo en mucho tiempo más, mínimo tres años. No quiero hijos para que me los críen las nanas.

- Es verdad que te quieres casar de novia, con ramo y todo eso...
- De blanco invierno (ríe)... Sí, me dan ganas. Le agarré más fe a la institución, creo que básicamente por ser mamá y porque me encontré un súper buen novio, que también es separado y un gran papá. Pero no quiero caerme de nuevo, por la Olivia. Si llego a casarme, será cuando me corte las venas de segura, aunque ya le dije a Rodrigo (Pardow, su pareja) que quiero casa, perro, anillo y llegar en carroza... todo eso de lo que siempre renegué.

- O sea, ¿ya no crees que da lo mismo estar o no casada para formar una familia?
- No, casados es distinto.

Junto a actores como Diego Muñoz, Nicolás Saavedra, Benjamín Vicuña, Gonzalo Valenzuela y Felipe Braun forma un entrañable grupo de amigos, denominados por algunos el Rat Pack chileno, en directa alusión a la "banda" formada en los 50 por Frank Sinatra, Sammy Davis Jr. y compañía.

"Me carga que 'hollywoodisen' Chile, lo encuentro chulo, pero chulo divertido, no de cuica atacada. Le ponen nombres a cosas que son súper normales. Grupos de amigos hay en todos lados. Además, siempre me hacen aparecer como la única mujer del grupo".

- ¿Y no lo eres?
- Para nada. De hecho, conocí a todos estos chicos de la Escuela de Fernando González por la Cony González, que es mi amiga y mi comadre de la vida. Soy la única mujer "famosilla", pero el lote es mucho más grande...

- A primera impresión pareces ser de esas mujeres que sólo tienen amigos hombres...
- Claro, de esas que dicen que todas las mujeres me envidian y todos los hombres quieren conmigo.... Para nada, tengo montones de amigas. Tuvimos la suerte de entrar todos juntos al Canal 13 y en Machos se hizo una cofradía bastante potente. Pero somos desde la escuela. Yo soy de la Católica, pero teníamos en común algunos profesores. La vida nos fue juntando.

- Pero ustedes son una nueva generación de actores, muchos de familias tradicionales, algo así como los actores cuicos que juegan golf...
- El golf une mucho a los chiquillos... Yo hice todo el colegio en Talca, soy de papás de izquierda, completamente antipinochetistas. Cuando llegué a Santiago no cachaba nada, no sabía dónde estaba el Liguria ni la Plaza Ñuñoa. Pero es cierto que tenemos orígenes similares, aunque yo los molesto cuando van a jugar golf... Aunque lo huasa me sale de repente. El invierno pasado fuimos todos a esquiar a las Termas de Chillán. Yo en mi vida había tocado la nieve, parecía loca corriendo detrás de ellos.

- Y la Olivia es como la mascota de este grupo...
- Ella está en todos lados.

- O sea, ella ve teleseries y no sólo reconoce a la mamá, sino que a un montón de tíos...
- Sí, y en los diarios y las revistas. A mí no me gusta mucho que vea teleseries por el cuento de los besos. Es fuerte para ella ver a su mamá con Diego, Felipe, el Nico... ¡Ni que la mamá fuera bataclana!

ImprimirImprimir


Debutó en televisión en Amores de Mercado y el año pasado fue la coqueta Lulú en Gatas y Tuercas. Aunque ya está confirmada su participación en la producción del segundo semestre de Canal 13 y su rol en la miniserie Huaiquimán y Tolosa, junto a Benjamín Vicuña y Daniel Muñoz, sus intereses profesionales parecen estar cambiando de rumbo.

"He hecho pocas teleseries, pero la verdad es que ya no quiero hacer más. Vi lo que hizo el Benja (Vicuña), que tuvo los cojones de decir 'filo' y dedicarse a otro tipo de cosas, y me dieron muchas ganas de hacer lo mismo. Pero hay un tema con el canal, la verdad es que no me pescaron mucho cuando se los planteé y me ofrecieron hacer las dos cosas al mismo tiempo. Para mí lo ideal es hacer dos películas y un par de series al año. Las telenovelas son un 'chupón' impresionante, todos los días de ocho a ocho... no puedes ir ni al dentista".

- Estuviste en varias películas con destacados directores... parece que ya perdiste el cetro de musa del cine.
- Siempre vienen nuevas generaciones y creo que el cetro ahora es de la Manuela Martelli. Pero lo cierto es que fue mi propia opción no hacer cine en todo este tiempo, sobre todo después de experiencias tan potentes como La Fiebre del Loco, Cachimba y Subterra.

- ¿Fue muy impresionante que Silvio Caiozzi te ofreciera un protagónico a los 25 años?
- Sí, claro, fue increíble.

- Parece que él te quería a toda costa. Porque actrices gorditas hay bastantes, sin embargo te hizo engordar a ti...
- Eso fue una verdadera inyección de ego y también tenía que ver con todos los viajes que yo sabía que iban a llegar. Y de hecho, fuimos a Buenos Aires, Perú, París, etc. Fue un aprendizaje enorme, nunca aprendí tanto como con él y creo que ahora estoy mucho más preparada para hacer películas.

- Pero igual te quedaste con los 20 kilos...
- Sí, pero los viajes, las conversaciones y el aprendizaje compensaron la gordura. Igual lo pasé mal, pero para el alma fue fantástico. Después me llegaron cuatro guiones, entre esos Mujeres Infieles y Cuarto C, pero los rechacé. En ese sentido es un beneficio estar en la tele y darse el lujo de no hacer personajes que no te gustan. Ahora tengo dos proyectos que me tienen fascinada, uno es de Nicolás Acuña y el otro es confirmar definitivamente la fecha para hacer Santa María de las Flores Negras, una historia que me fascina.

Hace tiempo que el grupo de amigos tenía ganas de hacer teatro juntos. Fue Nicolás Saavedra quien dio con la obra: Criminal, del dramaturgo argentino Javier Daurte. "La leímos los tres (Nicolás, Diego y ella) y nos encantó. Decidimos que queríamos trabajar con Pancho Reyes y Alejandro Goic en la dirección. Nos tiramos altísimo, pero ambos nos dijeron que sí".

El montaje, que se presenta en el Teatro Mori, narra la historia de una pareja y de sus respectivos sicoanalistas, y es parte de la obra de Daurte, considerado el niño genio del teatro argentino contemporáneo.

- Esta obra se aleja mucho de lo que venías haciendo, ¿marca un quiebre en tu carrera?
- A todos nos pasó que ya no queríamos seguir haciendo más drama, queríamos hacer comedia inteligente. Y trabajar con Goic siempre es romper, porque es un tipo que te hace quebrar todo el rato. Es un teatro que puede ser bien comercial, pero también súper profundo. Creo que la gente se cansó de la comedia barata y de esa cosa medio incomprensible, la sangre, el acoso, lo marginal. El público quiere ver cosas nuevas.

- Tu personaje pasa casi todo el tiempo sometido a sicoanálisis. ¿Tú eres de terapia?
- Nunca he ido, jamás he estado en un diván contándole mi vida a nadie. Ni siquiera me veo en tarot. Así que me entregué a las manos del Ale, que sí se ha hecho terapia, igual que Nicolás y Diego.

- La crítica ha dicho que a pesar del elenco taquillero y la sala de moda, la obra va más allá de la anécdota farandulera...
- El elenco es taquilla por la televisión, pero somos todos buenos actores y hay un nivel de exigencia altísimo; el Ale te saca punta. Qué bueno que los críticos no se quedaron pegados en la amistad y la comedia negra. Yo creo que todo se refleja: hace tiempo que no lo pasaba tan bien haciendo teatro. \\

Biografia de Luciano Cruz Coke



Luciano Cruz-Coke Carvallo Actor chileno, hijo del destacado abogado y docente universitario Carlos Cruz-Coke.

Estudió en el Colegio Sagrados Corazones de Manquehue. Más tarde, estudió un tiempo en Ingenería en la Universidad Finis Terrae, despues cambio a Arquitectura y al final se convirtió Actor.

Llegó al medio casualmente: mientras cantaba en un pub, un ejecutivo de Canal 13 al verlo le agradó y le ofreció realizar algunas pruebas para ver si lograba integrarse al equipo de teleseries de la casa televisiva. Su primer rol fue en la teleserie del primer semestre de 1995 El Amor Esta de Moda, donde compartió roles con actores de la talla de Roberto Poblete, Fernando Kliche y Gloria Munchmeyer. En esta misma teleserie donde conoce a la actriz Aline Küppenheim, con quien sostiene una relación amorosa que dura cerca de tres años.

Pero el rol que lo lanzó a la fama y lo hizo reconocido como "galán" de teleseries fue la teleserie de Canal 13 del segundo semestre de ese mismo año, Amor a Domicilio, donde se le asigna el rol protagónico luego de que el actor que le correspondía el papel sufriera un accidente mientras grababa una de las escenas de la teleserie. Es aquí donde comparte roles por primera vez con la actriz Alejandra Herrera, debutante de las teleseries para ese entonces.



Películas
* Se Arrienda (2005) como Gastón Fernández
* Gente Decente (2004) como Andrés
* En un Lugar de la Noche (2000) como Simón
* Bienvenida Casandra (1996) como el Padre
* 4°C
* Vino con sabor a vodka

Series

* Los Simuladores: El Gran Juicio (2005) como Alberto Bunster
* Amigas en Bach (2004) como Alejandro
* Amor a Domicilio, la comedia (1996) como Benjamín Smith

Teleseries
* El Amor está de Moda Canal 13 (1995) como Juan Pablo Sepúlveda
* Amor a Domicilio Canal 13 (1995) como Benjamín Smith
* Adrenalina Canal 13 (1996) como Andrés Betancourt
* Amandote Canal 13 (1998) como Julián Trosciani
* Fuera de Control Canal 13 (1999) como Axel Schumacher
* Sabor a Ti Canal 13 (2000) como Feliciano Calquín
* Amores de Mercado TVN (2001) como Ignacio Valdés
* Purasangre TVN (2002) como Gabriel Callassi
* Pecadores TVN (2003) como Angello Botero
* Destinos Cruzados TVN (2004) como Mateo Goycolea
* Gatas & Tuercas Canal 13 (2005) como Borja San Juan
* Charly Tango Canal 13 (2006) como Álvaro Edwards Salazar
* Fortunato Mega (2007) como Raul Cuevas/Judith

Biografia de Luciano Cruz Coke


Luciano Cruz-Coke Carvallo (n.Santiago de Chile, 1969) Actor chileno, hijo del destacado abogado y docente universitario Carlos Cruz-Coke.

Estudió en el Colegio Sagrados Corazones de Manquehue. Más tarde, estudió un tiempo en Ingenería en la Universidad Finis Terrae, despues cambio a Arquitectura y al final se convirtió Actor.

Llegó al medio casualmente: mientras cantaba en un pub, un ejecutivo de Canal 13 al verlo le agradó y le ofreció realizar algunas pruebas para ver si lograba integrarse al equipo de teleseries de la casa televisiva. Su primer rol fue en la teleserie del primer semestre de 1995 El Amor Esta de Moda, donde compartió roles con actores de la talla de Roberto Poblete, Fernando Kliche y Gloria Munchmeyer. En esta misma teleserie donde conoce a la actriz Aline Küppenheim, con quien sostiene una relación amorosa que dura cerca de tres años.

Pero el rol que lo lanzó a la fama y lo hizo reconocido como "galán" de teleseries fue la teleserie de Canal 13 del segundo semestre de ese mismo año, Amor a Domicilio, donde se le asigna el rol protagónico luego de que el actor que le correspondía el papel sufriera un accidente mientras grababa una de las escenas de la teleserie. Es aquí donde comparte roles por primera vez con la actriz Alejandra Herrera, debutante de las teleseries para ese entonces.

Películas

* Se Arrienda (2005) como Gastón Fernández
* Gente Decente (2004) como Andrés
* En un Lugar de la Noche (2000) como Simón
* Bienvenida Casandra (1996) como el Padre
* 4°C
* Vino con sabor a vodka


Series

* Los Simuladores: El Gran Juicio (2005) como Alberto Bunster
* Amigas en Bach (2004) como Alejandro
* Amor a Domicilio, la comedia (1996) como Benjamín Smith


Teleseries

* El Amor está de Moda Canal 13 (1995) como Juan Pablo Sepúlveda
* Amor a Domicilio Canal 13 (1995) como Benjamín Smith
* Adrenalina Canal 13 (1996) como Andrés Betancourt
* Amandote Canal 13 (1998) como Julián Trosciani
* Fuera de Control Canal 13 (1999) como Axel Schumacher
* Sabor a Ti Canal 13 (2000) como Feliciano Calquín
* Amores de Mercado TVN (2001) como Ignacio Valdés
* Purasangre TVN (2002) como Gabriel Callassi
* Pecadores TVN (2003) como Angello Botero
* Destinos Cruzados TVN (2004) como Mateo Goycolea
* Gatas & Tuercas Canal 13 (2005) como Borja San Juan
* Charly Tango Canal 13 (2006) como Álvaro Edwards Salazar
* Fortunato Mega (2007) como Raul Cuevas/Judith

Biografia de Luciano Cruz Coke


Luciano Cruz-Coke Carvallo,Actor chileno, hijo del destacado abogado y docente universitario Carlos Cruz-Coke.

Estudió en el Colegio Sagrados Corazones de Manquehue. Más tarde, estudió un tiempo en Ingenería en la Universidad Finis Terrae, despues cambio a Arquitectura y al final se convirtió Actor.

Llegó al medio casualmente: mientras cantaba en un pub, un ejecutivo de Canal 13 al verlo le agradó y le ofreció realizar algunas pruebas para ver si lograba integrarse al equipo de teleseries de la casa televisiva. Su primer rol fue en la teleserie del primer semestre de 1995 El Amor Esta de Moda, donde compartió roles con actores de la talla de Roberto Poblete, Fernando Kliche y Gloria Munchmeyer. En esta misma teleserie donde conoce a la actriz Aline Küppenheim, con quien sostiene una relación amorosa que dura cerca de tres años.

Pero el rol que lo lanzó a la fama y lo hizo reconocido como "galán" de teleseries fue la teleserie de Canal 13 del segundo semestre de ese mismo año, Amor a Domicilio, donde se le asigna el rol protagónico luego de que el actor que le correspondía el papel sufriera un accidente mientras grababa una de las escenas de la teleserie. Es aquí donde comparte roles por primera vez con la actriz Alejandra Herrera, debutante de las teleseries para ese entonces.

Películas

* Se Arrienda (2005) como Gastón Fernández
* Gente Decente (2004) como Andrés
* En un Lugar de la Noche (2000) como Simón
* Bienvenida Casandra (1996) como el Padre
* 4°C
* Vino con sabor a vodka

Series

* Los Simuladores: El Gran Juicio (2005) como Alberto Bunster
* Amigas en Bach (2004) como Alejandro
* Amor a Domicilio, la comedia (1996) como Benjamín Smith

Teleseries

* El Amor está de Moda Canal 13 (1995) como Juan Pablo Sepúlveda
* Amor a Domicilio Canal 13 (1995) como Benjamín Smith
* Adrenalina Canal 13 (1996) como Andrés Betancourt
* Amandote Canal 13 (1998) como Julián Trosciani
* Fuera de Control Canal 13 (1999) como Axel Schumacher
* Sabor a Ti Canal 13 (2000) como Feliciano Calquín
* Amores de Mercado TVN (2001) como Ignacio Valdés
* Purasangre TVN (2002) como Gabriel Callassi
* Pecadores TVN (2003) como Angello Botero
* Destinos Cruzados TVN (2004) como Mateo Goycolea
* Gatas & Tuercas Canal 13 (2005) como Borja San Juan
* Charly Tango Canal 13 (2006) como Álvaro Edwards Salazar
* Fortunato Mega (2007) como Raul Cuevas/Judith

actualmente esta casado con Francisca Garcia Huidobro con quien tiene 2 hijos

Francisca Eyzaguirre: La desconocida joya de la familia


Desde muy pequeña, Francisca Eyzaguirre comenzó a ir al teatro La Comedia para ver actuar a su abuela Delfina Guzmán. La niña, eso sí, no se conformaba con mirar y aplaudir desde las butacas. Para los actores de la compañía Ictus era normal, antes o después de las funciones, verla correr feliz arriba del escenario y arrancarse a los camarines para probarse vestuario y maquillaje. Hija del cineasta Joaquín Eyzaguirre (Tres Noches de un Sábado") y de la directora de arte Guadalupe Bornard, Francisca sentía que había nacido para ser actriz. Y que el criarse en una familia de artistas sólo potenciaba una predisposición genética.

Sus padres se separaron cuando ella sólo tenía 3 años y de ahí en adelante dos nuevas personas ligadas al arte se sumaron a su vida: su madrastra durante 13 años ( la actriz Malucha Pinto) y su padrastro, el cineasta Silvio Caiozzi. Ya no sólo veía a su abuela actuar: ahora veía a Malucha en el teatro o en la televisión y desde muy chiquitita, junto a su hermana Javiera, acompañaba a Caiozzi a filmar y sabía que tenía que guardar absoluto silencio cuando él decía "acción".

Nunca hubo dudas: Francisca iba a ser actriz y en el verano de 1998 llegó el gran día. En la PAA sacó "raspando" los 600 puntos que le alcanzaban para dar examen especial en la Universidad de Chile. Pasó el primer día, bien, el segundo, bien otra vez... y al tercero fue eliminada. Adiós -de un minuto a otro- a todo lo que había soñado desde niña. "Me vino la depresión más grande en mi vida. Se me vino el mundo abajo y salí de la escuela a la calle y me pasó a buscar mi mamá, porque no podía parar de llorar. Tenía esa sensación de estar perdida en el mundo, de no saber qué hacer", cuenta. Para pasar la pena, se fue un mes y medio a Europa con su pololo de entonces, y al regreso le aconsejaron entrar a la Escuela de Fernando González. Afortunadamente quedó, pero nuevos fracasos vendrían en su vida. No era tan fácil esto de ser actriz, dice quien tiene un rol protagónico en Casa de Remolienda, la película que dirigió su padre, Joaquín Eyzaguirre. Es algo así como la joya escondida del clan Eyzaguirre, a quien veremos actuar otra vez en cine en Desde el Corazón, la nueva película de Edgardo Viereck.

-Desde fuera, teniendo la familia que tienes, uno podría pensar que las cosas fueron más fáciles para ti.
-Para mí no ha sido así. Primero, porque yo creo que es un error salir del colegio y entrar altiro a la escuela de teatro. Uno debería trabajar algo antes, o estudiar botánica o lo que sea, pero tener un camino recorrido porque es muy fuerte estudiar teatro. Creo que en ese sentido entré muy pollo, aterrorizada. Además, tengo la impresión de que en este país el ser la persona que uno es, desde llamarme Eyzaguiiiirre (lo dice bromeando, como si tuviese una papa en la boca) ya estás determinada por un espacio social y apretada por un espacio cultural de trabajo. Porque, claro, si yo soy la nieta de la Delfina, la hijastra de Silvio, la hija de Joaco, obvio que voy a tener pega, entonces hay una cosa de los demás de mirarte como diciendo "Mmmh. Esta mina lo tiene todo fácil en la vida" y yo no lo sentía así. Mi familia no me ha ayudado en nada en términos profesionales. A lo más habrán visto mi trabajo y alguien les preguntará cómo lo hago y dirán "bien", pero nadie es fan. Cuando yo salí de la escuela, hartos de mis compañeros quedaron en la tele, como Gonzalo Valenzuela, Paola Giannini, Juan Pablo Ogalde y Taira Court. Yo no.

-¿Y fuiste a los castings?
-Sí. Yo fui al casting igual que los demás compañeros y no quedé. Y de ahí hice el intento como dos o tres veces más y dije "sabís que no", no es el momento ni el lugar pa´ mi y na´ poh. Después el Silvio me dice que no soy lo esperpéntica que son los personajes que él necesita en sus películas, que yo me veo más fina o más elegante o más joven o más flaca o alguna güeá, pero no soy lo que él necesita, y tiene toda la razón. Y de hecho trabajé en Casa de Remolienda, pero si mi papá no hubiera necesitado una mujer con mis características no me habría llamado, por muy talentosa que me hubiese encontrado. Él consideró que mi perfil físico daba y que era buena actriz, pero lo que me favoreció es que me conoce, porque en general en Chile pienso que los directores buscan poco. Ven cuatro teleseries y dicen "¿será bueno el que trabaja en tal teleserie?". Y se contestan "ah, sí". Es súper básico el casting.

-¿Y te deprimiste mucho cuando no encontrabas trabajo?
-Sí, mal. Me encontraba fea, tonta. Todo. Pero eso a uno le pasa con las frustraciones y con las increíbles ganas que uno tiene de trabajar en lo que estudió. Después de un rato como que me dí cuenta de que no era mi momento. Fui cachando que las cosas pasan cuando tienen que pasar. Si hubiese entrado a una teleserie quizás yo estaría en otra. Hay un camino de esfuerzo, de recorrido, de empeño. De dolor, de pena y de más frustraciones que es necesario pa´l crecimiento, pa´ la vida.

Francisca egresó el año 2001 de teatro. Ha hecho muy poco arriba de las tablas desde entonces y fue la encargada del casting de Cachimba, de Caiozzi, pero no actuó ahí. El año pasado entró nuevamente a estudiar teatro a la escuela especializada en actores La Memoria, de Alfredo Castro. "Me metí ahí y me volví a encontrar con el placer y ahora me leen los mismos textos pero los entiendo de manera diferente y uno dice "ah, por eso me decía esto (antes)", porque tiene que ver con el recorrido que he hecho, con una cabeza diferente, y por eso creo que las cosas llegan en el momento que tienen que llegar", dice, y agrega: "Y yo también dejé de buscar trabajo. No es que me haya sentado frente a Canal 13 o TVN con una polera que dijera "soy actriz, contrátame". No. En un momento dije "filo, esto no da más y shao, pum y otra cosa", y recordé que hay miles de cosas que un actor puede hacer.

-¿Qué cosas?
-Yo he hecho todo lo que un actor puede hacer en este país: fui vitrina viviente, por ejemplo; garzona, bar woman, hice clases en la cárcel, en colegios, he hecho telefilmes, teatro con niños Down, miles de güeás. Con mi marido vendimos productos italianos, algunos relacionados con teatro y otros no. O sea, he hecho un camino increíble y finalmente me siento más armada, mejor parada conmigo, pero a costa mía. Yo me he ido armando y siento que eso es un valor. Me fui de la casa de mi mamá súper chica, a los 19, y me fui súper ayudada y todo; no vivía en la pellejería. Estaba en un departamento a toda raja, increíble, pero ya no vivía con mis papás y tenía el germen de buscar trabajo, y como estaba en la escuela de teatro no podía hacer otras cosas. No le hacía asco a nada.

-Tú te criaste con Silvio Caiozzi ¿Tienes dos papás entonces?
-Mi papá es mi papá y él cumple ese rol y todo. Pero el Silvio fue estructuralmente un pilar. Es el mejor padrastro que cualquier persona puede tener. No sólo se ocupó de ser la pareja de mi mamá, sino que nos asumió como sus hijas en su casa y todo lo que eso envolvía. Nos llevaba al Mampato, nos llevaba a pasear, nos llevaba a los cumpleaños de amigos. Él cumplía ese rol porque estaba en el cotidiano. Así que sí, fue un súper papá. Pero cuando a uno le preguntan si tiene dos papás, creo que es injusto para el rol del Silvio porque esa es la gracia, que él no siendo nuestro papá de sangre nos amó a mí y a mi hermana como si fuéramos sus hijas. Creo que es injusto con él porque hay buenos padres, pero buenos padrastros no sé si tantos.

-¿Cómo es tu relación actual con él?
-Es buena, es compleja como son las relaciones cuando uno es grande, pero es divertida. A nosotras (sus hijastras) nos deja un espacio para opinar que no le deja al mundo en general

-¿Y la relación con tu padre, Joaquín Eyzaguirre, es buena?
-Mi relación es rara. Nos queremos mucho, no hay duda. Mi papá es intenso. Bueno, todos los Eyzaguirre somos intensos y cuando nos peleamos es peor, pero yo hace tiempo que no me peleo con él, porque también yo creo que uno va respetando los espacios. Ahora, mi papá es adulto y tiene sus espacios e intimidades y eso le pertenece a él. Trato de no mezclar cosas dolorosas, esas típicas mañitas que uno tiene familiarmente y que tú sabes que si te tocan, te va a doler...

-¿No hay rencor?
-Ahora me siento reconciliada e independiente. Las cosas ya no son como "mi papáááá" (lo dice actuando un llanto). Yo a él lo quiero desde el lugar en que yo lo puedo querer, me relaciono con él, hablamos todos los días y él llama para saber como está mi hija, la Elisa, y tenemos buena onda, pero no es de venir todos los días.

-¿Pero no le pasas la cuenta porque no vivió contigo cuando chica?
-No. No se la he pasado nunca. Quizás adolescente uno la pasa por cualquier cosa, por la vida. Pero se la voy a pasar, jajaja (broma) No. Yo tengo bonitos recuerdos de mi papá. Como la Javiera, mi hermana, era más grande, ella me cuidó harto. Ella quizás quedó más mal herida que yo. Tengo cosas dolorosas como todos en la vida, pero no tengo una mochila con mi papá. La Javi y mi mamá jugaron un rol increíble en ese sentido, porque mi mamá nunca me habló mal de él. A la Javi puede que le hayan llegado cosas dolorosas y lumazos, pero a mí no. Yo me acuerdo que mi papá nos llevaba al Burger In a pasear, cosas así.

-Tu papá dijo que había sido difícil filmarte en escenas de sexo en Casa de Remolienda. ¿Para ti también fue complejo?
-No, pa´ mí no. Para él fue heavy, porque aunque yo tuviera 20 hijos, mi papá seguiría pensando que soy vírgen y que no he dado un beso. Para él fue heavy, porque tuvo que verme como un adulto, como una persona independiente. Él anduvo súper pa’ dentro, medio cascarrabias, por lo doloroso que es aceptar que los hijos crecen.

-¿Te llevas bien con tu abuela, Delfina Guzmán?
-Ella es total. Porque ella es joven, no de güeona lola, sino que "es" joven. El sábado pasado vino a un almuerzo en el que ella trae todo, desde la aceituna hasta el postre, incluso los platos, y en la noche yo salí y la encontré en un restorán con amigas. Entonces uno dice "¿esta señora de dónde saca energías?" Terminamos sentadas en la misma mesa, cagadas de la risa. Es probable que trabajemos juntas en una obra que dirigiría Gonzalo Meza (hijo de Delfina Guzmán y de Gustavo Meza).

Francisca Eyzaguirre pololeó durante toda la enseñanza media con Mariano Fernández, el hombre que la acompañó a Europa cuando no quedó en teatro en la Universidad de Chile. Pero según sus propias palabras, al regreso, cuando ella entró a la escuela de Fernando González, se volvió "loca" (mucho carrete y vida bohemia) y terminaron. Durante cinco años no se vieron. Y entremedio él se casó. Ella seguía "loca". "Probé todo lo que se me puso por delante, viviendo el mundo que vai descubriendo. En el mundo del teatro pasan muchas cosas misteriosas.

-¿Muy polola?
-Pinchona más bien, de conocer gente, muy adolescente, de todo a flor de piel. Todo pasando ahí. Pero ya... suficiente... uno dice "ya, gracias". O sea, yo me acuerdo un poco de mí en ese momento y me da un poco de pudor.

El punto es que la historia con Mariano (hoy periodista) continuó cinco años después. "Nos volvimos a encontrar y lo vi y me enamoré de nuevo. Me enamoré en mala y fue de esas cosas como físicas, pasión heavy, tiritaba al verlo de hecho.Estuvimos como un mes pinchando y como a los tres meses nos fuimos a vivir juntos y al final, el año pasado, nos casamos".

-Tu vida no está marcada de éxitos ni de cuentos de hadas, claramente.
-He tenido varios portazos. Soy súper agradecida de esas cosas, de que no me haya salido fácil, mi vida sería distinta. Me ha servido para valorar lo que tengo y para ver dónde voy.

-¿Y para dónde vas?
-Voy a tratar de ser la mejor actriz que pueda. A tratar de conocer todos los formatos, tener una familia, que mi hija sea más feliz que todas las hijas del mundo. Eso nada más. Si me resulta la raja, y si no, por lo menos lo intenté.

Francisca Eyzaguirre dice que se volvió muy "loca" cuando empezó a estudiar teatro. En medio de la locura dejó a su histórico pololo. Pero cinco años más tarde el destino los volvió a juntar.

La Tercera


La tercera

miércoles, 26 de diciembre de 2007

Andrés Velasco invitado a teleserie de época


Un papel pequeño, pero decisivo, desempeña Andrés Velasco (Alguien Te Mira) en la nueva teleserie nocturna de TVN. Fue integrado para un rol de sólo algunos capítulos, y aparece en la mitad para remover conflictos y detonar secretos de familia. La teleserie es de época y el rol de Velasco destaca por retratar a un idealista clandestino en una época en la que las cosas se resolvían de manera mucho más violenta e informal.

Además, el actor prepara un proyecto teatral junto a Willy Semler, Francisca Imboden y Celine Reymond para estrenar en junio: El Invierno Bajo la Mesa, del dramaturgo francés Roland Topor.

Así será la serie con que Raquelita debutará en Canal 13


a misma productora que ha hecho “Karkú”, My friend, es la que está a cargo de “Antonia”, una nueva serie infanto-juvenil que debutará el año 2008 por las pantallas de Canal 13 y la cual ya cuenta con el gran atractivo de tener a Raquel Calderón dentro de su elenco, lo que marca así el debut de la hija de Raquel Argandoña en la estación católica tras su paso por TVN.
Esta nueva producción se hizo acreedora, en agosto pasado, del primer lugar en el Concurso de Fondos para Programas de Calidad del Consejo Nacional de Televisión, lo que le valió un aporte de sesenta millones de pesos para su realización.

Además, cabe destacar que este proyecto tiene gran relevancia al interior de Canal 13, y de hecho, no pertenece a su área infantil, como “Amango”, sino que al área de ficción, la misma que se ha encargado de producciones como “Los simuladores” y “Huaiquimán y Tolosa”.
De esta manera, es que con el título tentativo de “Antonia”, esta serie se presenta como una de las grandes atracciones de la ex señal del angelito para el año entrante; una serie que comenzará a grabarse el próximo 2 de enero y la cual durante dos meses y medio se estará registrando de lunes a viernes con la intención de salir al aire en el transcurso del primer semestre del 2008 en un día y horario a definir.
En total se tienen contemplados 13 capítulos en una primera instancia, aunque dependiendo de los resultados, se podría extender a un segundo ciclo, según comentan fuentes de la estación católica a nuestro portal.

LA REBELDE “ANTONIA”
“Antonia” gira en torno a las aventuras y desventuras de una adolescente, y la principal idea de la serie es retratar esa difícil etapa de la vida, con los cambios que involucra el paso de la niñez a la juventud.
“Es un buen desafío para nosotros, porque si bien es un programa juvenil, hay que mantener la transversalidad, llegar a chicos y también poner algunos temas un poquito más juveniles sin descuidar a los niños, que eso es lo más complicado, porque hay temas que son más delicados, son más de jóvenes, y son un poco incómodos para los más chicos, entonces, el desafío está en cómo llegar a los niños y a los jóvenes”, señala en relación a “Antonia” José Francisco García, Gerente General de la productora My Friend.

Concretamente, esta serie comienza mostrando a “Antonia del Valle”, una adolescente rebelde y de buena situación económica que vive con sus padres, “Rafael” y “Ximena”, y su hermana menor “Sofía”, quien también será la narradora de las aventuras de la familia.

El gran conflicto de “Antonia” será cuando en medio de sus ganas de formar un grupo de teatro con su amiga “Isidora”, ya que sueña con ser actriz, sus padres deciden cambiarla de colegio producto de su mala conducta. Y lo que será peor para ella es que eso sucederá justo en el momento en que vuelve a su curso “Nicolás Oviedo”, su amor platónico, quien regresa luego de haber vivido un año en Estados Unidos. Eso la motivará más que nunca a continuar en su establecimiento educacional de siempre y a luchar contra sus padres y demostrarles que está dispuesta a hacer cualquier cosa por seguir en su colegio, cerca de sus amigos y luchar por su amor, el cual también deberá pelearlo con su archienemiga, la “Nacha”.
Ese es el eje central de esta serie en la Raquelita está “feliz” de participar. “Es un proyecto que me encanta”, señala la hija de Raquel Argandoña acerca de “Antonia”. No obstante, la chica de 16 años no tiene confirmado aún el papel central de la producción, aunque sí “un rol estelar”, como comenta a Terra.cl Hernán Calderón, el padre de “Kel” y quien estuvo detrás de las negociaciones de la firma del contrato de su hija con Canal 13 y con la productora My friend para esta nueva apuesta.
Según destaca el Gerente General de la productora, José Francisco García, todavía no han cerrado el casting general, por lo que no se atreve a confirmar qué papel tendrá Raquel Calderón finalmente, aunque de todas formas señala que será uno importante.

“Esta es una serie con varios jóvenes, vamos a probar con distintos recursos audiovisuales, en ´Karkú´ probamos con las habladas a cámara, y en ´Antonia´ vamos a jugar con otra serie de sorpresas, vienen distintas formas de relación de los personajes con el público y eso no va a ser sólo de un personaje, por lo tanto, no hay un protagónico tan cerrado, es una muestra entre coral y protagónico, donde a veces en ciertos capítulos destacan también otros personajes. Y así cada capítulo vamos a ir levantando a un rol, es una estrategia nueva para al final enfrentar a algunos personajes que van a ser queribles por todos lados”, agrega en relación a la propuesta de “Antonia” José Francisco García.

En tanto que respecto a los actores que acompañarán a “Kel” en esta producción, se sabe que la idea es trabajar también con nuevas figuras, que recién estén egresadas de ciertas escuelas de teatro, lo cual se complementaría con actores consagrados que darán vida a los personajes adultos. Sin embargo, aún no hay ningún contrato firmado, por lo que en estos días se debe finiquitar aquello y así partir con las grabaciones en dos semanas más.

Di Girolamo vuelve como una viuda millonaria


Claudia di Girolamo prepara su regreso a las teleseries en grande. La figura del área dramática de TVN, que en 2007 decidió alejarse del género para dividir su tiempo entre el teatro ("Hedda Gabler" y "Las brutas"), el cine ("Radio Corazón") y las series de TV ("Cárcel de mujeres"), vuelve el primer semestre de 2008 con uno de los roles más importantes de su carrera en TV: interpretará a Beatriz, una viuda rodeada de lujos y millones a la que, por alguna extraña razón, se le mueren o desaparecen todos los maridos.

La historia, a cargo de Alejandro Cabrera, definirá su elenco completo a fines de noviembre -alrededor de 25 personajes- para que los actores comiencen el trabajo de lectura. Pero el paso fundamental ya está dado: di Girolamo accedió a volver porque, como cuentan en TVN, ella será la protagonista absoluta de la historia. Tal como en "La fiera" (1999), donde interpretó a Catalina Chamorro: "Todo gira en torno a su personaje: una mujer poderosa, rodeada de misterio y sobre la que se tejen muchos mitos", explican en el canal. Beatriz es la dueña de un club de yate y una empresa pesquera que le da trabajo a gran parte del pueblo. Para grabar las escenas en el litoral central TVN volverá a salir de Santiago.

Calificada como una "comedia romántica", la historia incluye otro elemento innovador: esta vez di Girolamo y Francisco Reyes no serán pareja. Pero en TVN no descartan que Reyes, que interpretará a un personaje que llega a cambiar las cosas al pueblo, se llegue a vincular con su eterna pareja televisiva. Por ahora, la historia parte cuando Beatriz, viuda de cuatro esposos, tiene una quinta pareja: José Pablo (Alfredo Castro), quien maneja la empresa. Los conflictos surgen cuando el empresario se pierde en el mar y se culpa a Beatriz. A pesar de esto, no pasa mucho tiempo hasta que a la viuda, culposa pero enamoradiza, comience un nuevo romance con Rodrigo (Marcelo Alonso), un hombre de la alta sociedad.

Otras historias importantes transcurrirán en la moderna comisaría del lugar, donde la jefa es una joven y bella uniformada, papel que estaría a cargo de Francisca Lewin. Lo curioso de esta comisaría es que los mismos carabineros, que no tienen mucho que hacer, inventan sus propios delitos.

Sus proyectos

EN 2008

Claudia di Girolamo no sólo vuelve a las teleseries. También será la protagonista de "Paz" (TVN), miniserie sobre la Guerra del Pacífico.

Además, es parte del elenco de "Secretos", una película coral de la directora Valeria Sarmiento y con guión de Raúl Ruiz.

En teatro, hoy termina la exitosa temporada de "Las brutas", de Juan Radrigán, y dirigida por Rodrigo Pérez, en la sala La Memoria.

Otros rostros del elenco

FRANCISCO REYES

El actor sigue con su rol de galán, pero esta vez no será pareja de Claudia di Girolamo. Su personaje llega a trastornar la abúlica rutina del pueblo. En algún momento se vinculará por razones de trabajo con Beatriz.

NÉSTOR CANTILLANA

Es uno de los policías de la moderna comisaría de la zona. Un lugar donde se fraguan los delitos que después tendrán a todo el pueblo y a los propios oficiales de cabeza.

LUIS ALARCÓN

El actor, que acaba de ser homenajeado por la Cinemateca Nacional por sus 50 años de cine, será uno de los jefes de la comisaría. Un leal funcionario policial.

FRANCISCA LEWIN

Fue protagonista en "Corazón de María", teleserie de la que se eximió Di Girolamo. Ahora también tendría un rol central: sería la jefa de una unidad policial plagada de hombres.

Amparo Noguera y Francisco Reyes también estarán en la producción. Reyes interpretará a un fugitivo que se esconde entre los pescadores del lugar.
La próxima teleserie vespertina de TVN, que debutará en marzo de 2008, volverá a locaciones conocidas: se grabará en Papudo, el mismo escenario que se utilizó para Sucupira, en 1996. El equipo encabezado por el director Vicente Sabatini realizará una producción dramática fuera de Santiago luego de tres años de historias urbanas. Hace dos meses, miembros del canal contactaron a la municipalidad del balneario de la Quinta Región para conseguir los permisos necesarios para ambientar la telenovela en el lugar. Los actores, por su parte, ya comenzaron su preparación ad hoc, con clases de buceo para algunos y de equitación para otros.

En los últimos 15 días el equipo de dirección comenzó a contactar a parte del elenco ya definido para informarles, a grandes rasgos, cuáles serán sus papeles. Y esta semana comenzaron las tradicionales clases que toma el elenco del primer semestre para afinar sus personajes. Las lecciones de equitación son para los miembros del elenco que se encargarán de dar vida a los policías del pueblo en que se centrará la historia, como Luis Alarcón y Francisca Lewin. "La equitación a mis años no es fácil", opina Alarcón entre risas, y aclara que su incorporación a las clases será un poco tardía, ya que a principios de semana viajó a Puerto Natales para afinar detalles de la muestra de cine que realiza en la región todos los años. El buceo, en tanto, quedó para los actores que tendrán relación con la caleta y la empresa pesquera que incluye la historia. Algunos de los que se lanzaron al agua son Francisco Reyes, Adela Secall (en su regreso a la TV tras dar a luz su primer hijo) y Ricardo Fernández. La próxima semana comenzarían las reuniones para definir los look de los personajes.

El elenco de la producción, definida como una comedia romántica, aún no tiene en sus manos el primer capítulo, que está en revisión, pero ya hay algunas cosas claras. El triángulo amoroso principal estará formado por Claudia Di Girólamo, Marcelo Alonso y Alfredo Castro. Los dos últimos reeditarán una tecla que les es familiar: interpretarán, al igual que en Corazón de María, a dos hermanos. Esta vez serán de clase acomodada y se disputarán abiertamente a la misma mujer. Castro será el quinto esposo de Di Girólamo, un hombre muy querido en el pueblo que desaparece en el mar. En el funeral ella conocerá a su hermano, se enamoran y pasará a ser el sexto marido. Los conflictos se desatan cuando Castro reaparece y los enredos comienzan.

Esta será la primera vez que Alonso se hará cargo de un protagónico hecho y derecho. "A uno le toca y después se encarga de un papel más chico o más grande. Probablemente tendré más exposición, pero es parte del trabajo", dice el actor sobre su nueva responsabilidad. Y acerca de trabajar nuevamente con Di Girólamo, con quien compartió pantalla en Cómplices (2006), Marcelo Alonso sólo tiene palabras de halago: "Es un privilegio trabajar de nuevo con ella. Es fácil actuar con ella, rápido y muy efectivo. Además, es un triángulo con Alfredo Castro que va a resultar muy entretenido". Castro, por su parte, se declara feliz de dejar por ahora los personajes más excéntricos. "Me tocaba ya algo distinto, he hecho tantos personajes característicos que era hora de que me tocara alguien normal, o medio normal, al menos", dice.

Paralelamente, el nudo argumental protagonizado por Francisco Reyes tendrá al actor como un fugitivo de la justicia que en la clandestinidad se refugia con los pescadores del pueblo. Otros escenarios de la historia serán la comisaría a la que llega una jefa mujer (Lewin) para revolverle las cosas al antiguo encargado (Alarcón) y el restaurante de la caleta.

En un principio, la idea era comenzar a grabar a mediados de diciembre, pero ahora, al menos en Papudo, se espera que el equipo llegue a fines de ese mes o principios de enero. Una fuente de la municipalidad cuenta que entre los lugares que están contemplados como locación son la costanera, las afueras del municipio y las cercanías de la iglesia. Además, y a diferencia de lo ocurrido con Sucupira o Descarado, que Canal 13 grabó allá en 2006, el traslado no será completo, "ya que no pidieron casas ni otras locaciones interiores. Lo principal se va a hacer en estudio", adelantan. En efecto, el calendario contempla que los actores se trasladen una semana al mes al balneario.

Un punto pendiente es el casting. Aún faltan varios roles por definir. Entre ellos, la actriz que encarnará a la hija de Francisco Reyes. Además, ya está claro que algunos actores de Corazón de María no se repetirán el plato. Bárbara Ruiz-Tagle (la rusa Irina en esa producción) está en El Señor de la Querencia, la próxima nocturna, y por ello no formará parte de esta teleserie. Liliana Ross, por su parte, cuenta que aún no la han llamado, pese a que sí estuvo en Cómplices y Corazón de María. Catalina Guerra es otra que no tiene claro su futuro, ya que aún está negociando con el canal y no ha llegado a acuerdo. Paz Bascuñán, que viene recién llegando de grabar La Ruta en Africa, tampoco ha cerrado su participación. "Estoy reintegrándome, barajando las posibilidades y conversando con el canal", revela Bascuñán, sin entregar detalles del papel que le ofrecieron.

Algo que sí está contemplado es la coordinación de las grabaciones con las funciones teatrales que el elenco del primer semestre del canal estatal tendrá durante enero. Néstor Cantillana, Marcelo Alonso, Francisco Reyes, Claudia Di Girólamo y Amparo Noguera son algunos de los que estarán con obras en el Festival Santiago a Mil. "Lo haremos con harto esfuerzo, harto cansancio y toda la generosidad que ha tenido Canal 7 para llevar a los actores a las funciones de teatro. TVN ya está acostumbrado, es un festival de camionetas que van y vienen y se ha hecho siempre así", dice Amparo Noguera, que sabe que enero se vendrá a full para ella y sus compañeros de elenco

viernes, 21 de diciembre de 2007

Chilevisión graba teleserie en Las Tacas


Las grabaciones de la próxima teleserie de Chilevisión, Mala Conducta, se trasladaron hace unos días al balneario Las Tacas, ubicado en la Cuarta Región. María José Prieto (en la foto) interpreta a una manipuladora secretaria, en lo que será su primer rol de antagonista. Pero esta no es la primera vez que el lugar sirve de locación, ya antes lo hizo Canal 13 con Marparaíso.

Puro Estilo:Elvira Cristi




1. ¿Cuál es el objeto de más estilo que tienes en tu casa?
Mis sillones comprados en el Bío Bío, que son de los años 70, muy lindos.

2. ¿De qué prenda de tu clóset no te separarías por nada del mundo?
Una polera con la cara de un gato, preciosa, está roñosa pero me encanta.

3. ¿Qué figura de la TV tiene el mejor estilo actual?
María José Prieto, linda, auténtica, con su propio estilo.

4. Cuándo eras chica, ¿había alguien famoso a quien quisieras parecerte?
Linda Evangelista y Madonna.

5. En la película de tu vida, ¿quién te representaría?
Milla Jovovich.

6. ¿Usas reloj?
No para nada.

7. ¿Qué fue lo último que compraste y luego te dio "cargo de conciencia"?
El chocolate que compre para responder este cuestionario (risas).

8. ¿Usas pijama?
Sólo en invierno.

9. La ropa que usaste alguna vez y te hizo "hacer el loco".
Cuando estudiaba tenía unos pantalones rayados de todos colores, maaal.

10. Una moda actual que tú no toleres.
Me encanta que existan muchos estilos, pero hay una mezcla de ropa que me carga: el jean con jean o los zapatos negros con calcetines blancos.

Vicuña y "Pampita" se van a vivir a Argentina



Benjamín Vicuña y Carolina Ardohaín pasarán el Año Nuevo en Punta del Este. La pareja volvió a elegir el balneario uruguayo para festejar la fecha, tal como lo hicieron el año pasado, cuando arrendaron una casa ubicada en el exclusivo barrio San Ignacio. La pareja pasará Navidad acá y luego tomarán las maletas y partirán. El 10 de enero regresarán a Santiago, pero sólo será un trámite para arreglar cosas pendientes: el día 20 volverán a subirse a un avión, esta vez con destino a Buenos Aires, donde planean quedarse, al menos, hasta mediados de 2008. La modelo, quien tiene seis meses y medio de embarazo, dará a luz a su segundo hijo en su país y trascendió que ya tiene vista una clínica de allá para cuando deba internarse en marzo.

Vicuña-Ardohaín, quienes vienen llegando desde Tailandia y Tahiti, respectivamente, analizaron varias alternativas donde vivir en 2008. Inicialmente se barajó Ciudad de México y luego Madrid, donde él tenía ofertas para trabajar. Finalmente la balanza se inclinó por Argentina, porque es donde Vicuña quiere continuar su trabajo en televisión. Allá tiene tres ofertas concretas: una teleserie y dos series, para Telefé y Canal 13 de allá. Aunque la próxima semana el actor tomará la decisión del proyecto en el que se vinculará profesionalmente, cercanos a él dicen que está "muy motivado" con trabajar en Argentina, luego de varias opciones que finalmente no se concretaron, incluyendo el piloto de la versión transandina de Lola, que finalmente no pudo realizar por falta de tiempo, aunque todavía no se descarta que participe en los últimos capítulos de la versión transandina.

Al otro lado de la Cordillera, eso sí, Vicuña tiene camino ganado: su nombre es conocido por ser pareja de Ardohaín y porque trabajó junto a Gastón Pauls en la película Fuga. De hecho, el actor y su mujer aparecen entre los 125 rostros más importantes de ese país, según la revista Gente, al lado de personalidades como Valeria Mazza y Susana Jiménez. La directora de la revista justificó la inclusión del chileno: "Benjamín logró un lugar acá, en un país que no suele abrir paso fácilmente a los extranjeros. Es reconocido por sí solo, no como la pareja de 'Pampita', y ese es un tremendo logro", aseguró la periodista.

El salto a Argentina, entonces, parece una apuesta segura. Allá lo querían desde 2003 y le ofrecieron varios proyectos para que participara. Pero nunca pareció el momento adecuado. En el entorno del actor comentan que nunca quiso irse a trabajar a Buenos Aires porque no quería que su vida sentimental se entrelazara con su trabajo como actor. Pero el revuelo mediático que tuvo su relación con "Pampita" en sus inicios ya ha decantado. Por eso, explican, esta vez no dudó en tomar la decisión y se animó a escuchar las ofertas de dos canales de televisión. Y su pareja estaba dispuesta a seguirlo, tal como lo había adelantado en algunas entrevistas: "Se hará lo que él decida. Eso no quiere decir que me postergue, pero creo que Benjamín es tan talentoso, que si quiere trabajar en otro lado me parece bien para su carrera", dijo en una ocasión.

Pero Vicuña no quiere romper el vínculo con Chile: aún está en conversaciones preliminares con TVN, que le ofrece integrarse a una teleserie de corte histórico que dirigirá Vicente Sabatini para el primer semestre de 2009 y que escribiría Fernando Aragón. El proyecto, aseguran, seduce bastante al actor, quien luego de personificar a Manuel Rodríguez en uno de los telefilmes de Héroes, quedó con ganas se seguir en esa senda. El próximo año, eso sí, su rostro permanecerá vigente en Chile: el 2 de enero el canal estatal comenzará a repetir Pecadores, teleserie donde Vicuña interpretó a un falso cura. Además, Canal 13 tiene planeado comenzar a exhibir en marzo o abril la segunda temporada de Huaiquimán y Tolosa, serie que ya se terminó de grabar y que protagoniza junto a Daniel Muñoz. El nuevo ciclo tiene a Boris Quercia como director y en el elenco también figuran Manuela Martelli y Gonzalo Valenzuela.

Este último también había planificado irse a vivir a Argentina junto a Juana Viale del Carril. Pero las complicaciones del embarazo de ella postegaron esa posibilidad. Por ahora será él quien quede a cargo de la gestión del Centro Mori, de propiedad de ambos actores, aunque no se descarta que también se reúna con su amigo en Buenos Aires una vez que nazca su hijo.

Aseguran que Mane Swett espera su primer hijo


Muchas parejas de famosos en general intentan mantener en el ámbito privado intimidades de sus relaciones, y la conformada por los connotados actores de Canal 13 Mane Swett y Felipe Brown cumplen esa regla. Pero una revista del corazón logró al parecer romper este código y publicó que la bella rubia estaría esperando su primer hijo.

Así figura en un reporte publicado en la última edición de la revista TV y Novelas, donde además se afirma demás que el rostro del área dramática de la estación católica tiene tres meses de gestación.

"Está feliz, dichosa, pero se ha preocupado de contarlo sólo en su círculo más cercano, porque ella es muy celosa de su intimidad...Y Felipe está fascinado", dice una fuente no identificada por esta publicación

martes, 18 de diciembre de 2007

Catalina Pulido tras su triunfo en Locos por el Baile: "Estoy Feliz, no me lo esperaba


Desde los primeros episodios del estelar de Canal 13 Locos Por el Baile, la actriz Catalina Pulido brilló con luz propia. Es que además de tener estudios previos de danza, la pelirroja se adueñaba con su presencia cada vez que salía a la pista. Y eso se notó semana a semana.

Por eso, anoche en la gran final de la segunda temporada del programa, no fue una gran sorpresa que arrasara en el primer lugar, con el 61,3 por ciento de las preferencias del público. Pese a ese resultado, la joven dijo emocionada tras conocer el resultado "estoy feliz, no me lo esperaba, ¡yo pensé que iba a ganar Fabricio!"

El también actor Guido Vecchiola se mostraba como un duro contrincante al cetro, al final sólo pudo conformarse con el tercer lugar, pues el polémico brasileño Fabricio, logró lágrimas incluidas, el honor del segundo puesto.

"Estoy feliz además por los niños de Paternitas", la institución que fue representanda por al actriz en este concurso, y que con su triunfo recibió dos millones de pesos, tal como lo declaró a radio Cooperativa.

Agregó que "estoy feliz porque fue redondito, porque lo pasé muy bien, fue muy grato, no me arrepiento de haber participado, para nada".

Por su parte Fabricio reconoció "estar contentísimo porque para mi este segundo lugar es igual al primero. La semana pasada yo creí que iba a ser eliminado e hicimos una actuación excelente, sacamos la nota más alta de todo el programa, así que la verdad es que me voy muy contento".

Por su parte el conductor del espacio Sergio Lagos, señaló estar muy conforme con lo realizado en el programa, señalando que "me alegro mucho por todos los que participamos tanto frente a la cámara como detrás de las, lo pasamos muy bien".

Sobre la posible inclusión de la polémica Pamela Díaz en una tercera temporada del estelar, el conductor afirmó no tener idea al respecto, afirmando que "hay que ver si quiere y puede y si el canal quiere y puede también, no lo sé, no estoy metido ni me corresponde también estar metido en ese trabajo de seleccionar a las personas, porque o si no metería a puros amigos míos", dijo entre bromas

lunes, 17 de diciembre de 2007

Esperanza Silva deja canal 13 y se va a tvn


La actriz quien ha desarrollado toda su carrera en canal 13,decidio marcharse a tvn e integrarse a la historia dirigida por sabatini y protagonizada por Claudia Di Girolamo.En la historia que se esta grabando en Papudo, personifica a una mujer que se va del pueblo muy gorda y vuelve con mucho dinero y transformada.

Tras cuatro matrimonios fallidos ya va en el quinto marido, que tambien desaparece, se llama teresita y del primer marido tiene una hija, luego se va con su segundo marido de quien tiene un hijo. ella es de contextura muy gruesa y despues de 22 años vuelve transformada y tiene mucho dinero, ella vuelve porque con ese dinero quiere armar un negocio para sus hijos y arreglar los errores del pasado.

"Yo voy a estar donde me ofrezcan un papel que me guste"

El elenco al que llego es super profesional y es rico un cambio de piel y renovarse

PECADORES VUELVE A TVN



Un hombre y una mujer, amantes y cómplices, deben hacerse pasar por hermanos para obtener una millonaria herencia en un pueblo dedicado al negocio de la muerte.

Estos son Simón y Lola, se dedican a estafar pueblos sin iglesia ni sacerdote, ofreciendo servicios religiosos en cada pueblo visitado, y con la ayuda de sus supuestos asistentes, cobran por bautizos, matrimonios, confesiones, extremaunciones, primeras comuniones, etc., con el pretexto de que todo el dinero recaudado irá a un fondo destinado a construir la iglesia del pueblo en cuestión, lo que por supuesto nunca ocurre, pues los tres pillos saben huir en el momento adecuado con los bolsillos llenos, dejando tras de sí el desconsuelo y la rabia de los fieles parroquianos estafados.

En esta ocasión, y luego de un viaje bastante extenso por el país, estos tres pillos llegan a un pueblo cordillerano llamado “El Edén”, ubicado en algún lugar de nuestra larga y angosta geografía. Es en esta localidad donde el destino les tiene preparada una desquiciada sorpresa…

Una entretenida historia original de Larissa Contreras y Alejandro Cabrera. Y dirigida por la destacada directora María Eugenia Rencoret. Una teleserie imperdible pronto por las pantallas de TVN… por supuesto.

Justin Page deja bkn


El joven actor que saltó a la fama como Max, el rompecorazones de "BKN", dejará de pertenecer al elenco de la serie infantil de Mega. Está programado que hoy grabe las últimas escenas de su personaje. Sin embargo, y para consuelo de los fanáticos, Page seguirá apareciendo en pantalla, por lo menos hasta marzo de 2008, fecha en la que se terminarían de exhibir los capítulos de estreno de la presente temporada de "BKN".

Además, la semana pasada terminó de grabar su participación en "Fortunato", y aunque su contrato con Mega se termina a fines de diciembre, el actor viajará a Estados Unidos la próxima semana, donde pasará un mes de vacaciones en familia.

Fuente : unatico

Entrevista a fondo


En diciembre terminan las grabaciones de “Tres son Multitud” y si bien aún no tiene claro qué va a ser de su futuro laboral, lo más probable es que Javiera Acevedo participe en otra sitcom de Mega y Roos Film, quienes se la jugaron por ella y pese a no tener estudios de actuación, la convirtieron en la adorable “Kika”. Ese papel por el que tuvo que congelar sus estudios de Ingeniería Comercial y que le hizo demostrar que podía ser más que una modelo. Sin duda, algo que la tiene feliz.


¿Qué ha significado para ti “Tres son Multitud”?
–Una etapa de crecimiento muy importante en mi vida, porque antes de esto yo era una universitaria cualquiera y aquí me encontré con un grupo de trabajo importante. Además, he tenido que ser responsable por primera vez en mi vida.



Es algo en serio...
–Sí, porque estás trabajando. En la universidad hago lo que quiero, si quiero voy, si quiero no voy. Acá, en cambio, ha sido una etapa en donde hubo que ponerse las pilas y aprendí muchas cosas.



Si bien tú has logrado brillar en “Tres son Multitud” y has sido la revelación de la serie, ésta no tuvo ni la sintonía ni el impacto de “Casado con Hijos”. ¿Les ha afectado eso como equipo? ¿Tenían mayores expectativas con el producto?
–No, nosotros siempre supimos que esto era una comedia romántica, totalmente diferente, o sea, “Casado con Hijos” estaba dedicada al pueblo y esto era un poco más naif, en que sabíamos que no íbamos a tener el mismo público, el horario tampoco era el mismo y nunca esperamos nada, nos tiramos a echar suerte, ver cómo nos iba y los resultados fueron increíbles, nunca nos comparamos con nadie.



O sea, están contentos con la sintonía que han tenido a pesar de que no ha sido un gran éxito…
–Contentísimos, sí, porque las cosas cuando son piolas y buenas se conservan ahí y está bien, no tienen porqué algo ser un boom para que sea bueno.



En nuestros premios de lo bueno, lo malo y lo feo del 2007, estás dentro de la nómina de revelación del año en TV, ¿qué te parece aquello?
–Me encanta.



¿Sientes que ha sido tu año?
–Siento que en el transcurso del año crecí mucho, aprendí muchas cosas y logré ser mucho mejor de cuando entré, o sea, me superé.



¿Y te gustaría seguir por el lado de la actuación?
–Sí. O sea, no dejo mi carrera de lado, la quiero terminar, no la voy a terminar al tiro, ni el próximo año, pero la quiero tener como de cartita bajo la manga. Igual yo creo que lo mío está acá, en la actuación.



¿Te gustaría hacer teleseries?
–Me gustaría hacer una película.

¿Más que una teleserie?
–Sí, no sé si las teleseries me llaman tanto la atención, sí quiero seguir aprendiendo y si hiciera una teleserie tendría que hacerla con un papel que me fascinara, porque igual encuentro que es súper comercial… me encantaría hacer teatro.



Si te ofrecieran un rol que implicara desnudarte, ¿lo harías?
–No, no me desnudo.



¿Por ningún motivo?
–No.



¿Por qué? ¿Eres muy pudorosa?
–Yo encuentro que una tiene que hacer lo que va contigo, yo no me voy a desnudar por ningún papel, menos ahora que estoy empezando mi carrera en que es súper fácil llegar, sacarse la ropa, decir aquí estoy y hago de todo, pero no, porque hay cosas mucho más interesantes por explotar.




“NO SOY UNA MUJER SEXY”
El haber debutado en la actuación con un papel como el de la “Kika”, ¿cómo ha sido para ti?
–Ha sido muy entretenido. A la “Kika” la encuentro la persona más dulce del mundo, todo lo que hayan dicho de ella, como la tonta o la sexy, como que a mí me ha pasado a segundo plano, porque la “Kika” es millón de cosas más que eso, es como sexy naturalmente, es coqueta y algo la Javiera tiene de ella, entonces, para mí fue muy rico haberla hecho.


¿No hay temor de que te encasillen en ese tipo de papeles?
–No, porque yo estoy con Roos Film y cuando tú estas a cargo de ellos tratan de que no te pase eso. Además, si yo hubiera aceptado cosas que me hubieran propuesto antes, como papeles muy sexies, dices que no porque no te quieres encasillar, y no tiene porque pasar. La verdad es que conversando con todos decidimos que el próximo papel va a tener una mezcla de algo y así van a ir cambiando los roles, no es como de un rato para otro, no voy a poder llegar y ser la mala.



¿Pero tienes claro que siempre va a primar en ti ese lado ese sexy y sensual?
–O sea, no sé si tanto explotar mi cuerpo en ese sentido, pero yo soy muy coqueta, entonces, como que ese lado sí lo van a explotar y esa ingenuidad se explota de millones de maneras, como diciendo cosas sensuales o poniéndose la ropa más ajustada. En general, yo encuentro que está bien, porque si tienes un producto, porque al final una actriz termina siendo un producto en la televisión, van a tratar de que tú salgas lo mejor posible y si tienes un cuerpo curvilíneo o yo que tengo el pelo rubio y los ojos verdes, claramente, en ese sentido van a tratar de explotar lo máximo para sacar provecho y la actuación en mí va ir creciendo día a día y ahí se va ir dando cuenta de otras capacidades.



Es decir, este es un proceso a largo plazo…
–Bueno, por supuesto, como me dijo la Gloria (Münchmeyer) el otro día, yo soy un diamante por pulir. Con este papel di a conocer lo verdadera que era y recién se están descubriendo qué cosas puedo sacar. A mí me tocó este rol porque físicamente calzaba muy bien y tenía todo un cuento con los alemanes, pero sin duda quieren hacer otras cosas conmigo.



¿Te gustaría que la gente viera que eres más que una mujer sexy?
–Es que yo sé que no soy una mujer sexy.



¿Ni siquiera un poquito?
–No, yo no me considero una mujer sexy por la vida, ¡estás loco! Para mí, lo natural es lo mejor. O sea, si en lo natural puedes demostrar sensualidad, carisma y gracia vas a terminar siendo sexy para mucha gente, sensual para otras y lindas para otras.



Es como que eres sexy sin querer serlo…
–Sin querer serlo, sexy por naturaleza… (piensa un par de segundos) no, no sé si por naturaleza.



Entonces, ¿tiene que ver con que no te preocupas de verte sexy?
–No ando ni de pantalones apretados ni con escotes ni con tacos por la vida… esa es una mujer sexy para mí, aquella que explota todo el rato su sensualidad. Pero todas las mujeres en general son sexies. Lo que diferencia es cómo demuestras lo sexy y eso está en cada una, a mí me gusta ser natural.



Tu personaje de “Kika”, además, es muy ingenua, se pasea en pijama delante del “Nico” o se agacha al lado de él sin creer hacer nada malo, ¿tú eres así también?
–Yo no soy tan ingenua. De repente puedo pasar por ingenua, pero de volada más que nada, porque ando en las nubes y eso en todo sentido, puedo estar con las patas abiertas y no me doy cuenta (ríe). Sin embargo, jamás me pasaría que me agache delante de un hombre y me haga la lesa. En ese sentido, tengo una cuota normal de ingenuidad que hay que tener, ya que igual soy una niña.



Tú tienes 22 años…
–Sí, la mente no la tengo como alguien de treinta ni tampoco de alguien de quince.



Es interesante eso que dices que te sientes como una niña…
–Heavy, yo soy una niña, y actúo como niña, va natural en mí, todo el mundo lo dice.



Eres como una niña en cuerpo de mujer…
–Podría decirse que sí, una niña en cuerpo de mujer.



A tus 22 años, ¿te gusta mantener esa ingenuidad, ese lado de niña?
–Ojalá tenerlo naturalmente para siempre… si eso no se demuestra, simplemente es.





¿Y en qué se refleja eso?
–En ser verdadera, natural, real. Siendo real demuestras lo que eres, no tienes que andarle demostrando a nadie que no eres sexy, que eres recatada o que no vas a fiestas, ¡no!, tú eres como eres y punto. Para qué voy a andar diciendo cosas que no soy.


Sin embargo, más allá de eso, tienes claro que provocas cosas en el resto…
–Claro que provoco cosas, igual que muchas mujeres.



¿Y te gusta eso?
–No sé si me gusta provocar cosas, si me gusta provocar cosas en el hombre que a mí me interesa, en el resto no estoy ni ahí.



No obstante, tienes un gran cuerpo, ¿o no eres tan consciente de eso y tratas de bajarle el perfil?
–Le trato de bajar un poco, porque envidio millones de otros cuerpos y el mío siempre le encuentro puras fallas.



Cuando partiste en “Tres son Multitud” se hablaba de ti como la nueva sex symbol de la televisión chilena, eso no calza con esa niña que dices ser…
–Para nada, y yo creo que la gente se terminó de dar cuenta ahora de eso o cuando te conocen.



Entonces, ¿no te gusta la etiqueta de sex symbol?
–No me gusta tanto porque no me siento así, estoy lejos de eso, coqueta todo lo que quieras, pero para mí sexy es la Marlen Olivari.



¿Tú jamás serías showoman?
–No, no va con mi perfil.



“NO PIENSO EN EL MATRIMONIO”
Si bien estás pololeando, ¿cómo te gustan los hombres?
–Me gustan con muy buen sentido del humor, verídicos, reales y leales.



¿Cuesta mucho que te conquisten?
–No, porque hay detalles en los que una se fija que no tiene el resto y eso puede ser una vez al año o tres o millones de veces, pero eso te va a tocar dependiendo en qué parada estés.



Y en el ámbito de pareja, ¿eres bien entregada y jugada?
–Siempre, muy jugada.



¿Eres de hacer locuras por amor?
–Yo diría que soy un poquito más bajo perfil, encuentro que al amor le basta sólo el amor. Si haces algo, que te nazca; por eso no se tienen que hacer grandes o pequeñas cosas, sólo hay que hacer.



¿Es un sueño en ti ser mamá?
–Sí, pero más adelante, imagínate ahora, serían dos niñas (ríe). Tendría que crecer yo y de ahí tener algún hijo.



Y el matrimonio, ¿te interesa?
–No sé, no pienso en el matrimonio. Siento que todavía soy muy niña para pensar en lo que es el matrimonio, lo que significa y si me voy a casar.



Pero, ¿es un ideal en ti llegar a la Iglesia?
–Sí, de todas maneras. No sé si en una iglesia, puede ser en la playa.



Y por último, ¿qué deseos pedirías para el 2008?


–Que sea un muy buen año y que siga conociendo gente tan buena como la que conocí este año.

Los nuevos proyectos de Raquelita Calderón


La hija de Raquel Argandoña quiere seguir creciendo en su corta carrera televisiva, y qué mejor que seguir los pasos de se madre y concretar proyectos con Canal 13, con quien acaba de firmar un contrato que comienza el 2 de enero del 2008, y que la une al canal por dos meses y medio. Durante este período la adolescente grabará “Antonia”, una nueva serie para de la estación católica. “Igual es un contrato súper corto, de un par de meses, pero creo que es algo que me abre mucho más las puertas. Es gratificante que se hayan fijado en mí y el tiempo que esté en el canal lo haré lo mejor posible”, dijo a Terra.


"Karkú", la serie protagonizada por Raquelita Calderón, prepara una nueva temporada en grande: junto con el debut de la historia, el segundo semestre, TVN planea lanzar un álbum y una línea de ropa exclusiva.

José Francisco García, productor ejecutivo, cuenta que hace dos semanas partieron las grabaciones del nuevo ciclo que mantiene al elenco original pero anuncia refuerzos. José Antonio Edwards, productor ejecutivo de Tronia, agrega: "Los seis protagonistas pasaron a la enseñanza media y estarán en la etapa de transición a la adolescencia".

viernes, 14 de diciembre de 2007

Gonzalo Valenzuela: "Estoy remando contra la corriente y a dos manos"


Gonzalo Valenzuela reconoce a sus 30 años que ha vivido grandes dolores en su vida, como la muerte de sus padres. Y que esa experiencia, en cierto modo, lo ha ayudado a superar el difícil momento que atraviesa junto a su pareja Juana Viale del Carril, quien desde el 13 de noviembre está internada en la clínica Alemana, con reposo estricto para poder llegar a buen término su embarazo, que está programado para que de a luz en febrero.

Por eso sus planes cambiaron y su prioridad, en este momento, es el cuidado de Viale y de su hijo. "Me ha modificado la vida este accidente, pero son cosas que pasan", reconoce el actor, con tono de resignación. Y es que febrero era un mes importante en la vida del protagonista de la teleserie Lola, ya que habían decidido con su pareja radicarse en Buenos Aires. Pero los problemas en el embarazo de la modelo y actriz argentina los obligaron a tomar la decisión de no moverse de Chile por un buen tiempo, ya que Viale estará por un tiempo indefinido internada y lo más probable es que permanezca así hasta que nazca su hijo.

¿El quedarse ahora en Chile tiene que ver con la salud de su hijo?
Sí, porque no me proyecto en nada más. Tengo toda mi energía puesta en mi hijo y cada día que pasa es una bendición.

¿Tuvieron alguna señal de que su pareja, Juana Viale, podía tener problemas con el embarazo?
No, nada, fue sólo un accidente, algo netamente biológico que le puede suceder a cualquiera. Y ahora nosotros le estamos poniendo el hombro.

¿Qué hace para acompañar a su mujer?
Estoy constantemente con ella y duermo en la clínica. Nos modificó la vida a todos.

¿Usted es creyente? ¿A qué se aferra en estos momentos tan difíciles?
Sí, lo soy, y me sostengo en mi pequeña familia, que somos cuatro (Ambar, Juana Viale y el hijo que esperan). Y a mí me pasa que tengo muchos angelitos y ellos son los que me tienen que echar una mano. Y en eso estamos, pidiendo que lo hagan. Me aferró a mis dolores y experiencias pasadas y a mi biografía, por decirlo de alguna manera. Esa es mi religión, y me aferró a mis amigos, la familia, las penas, a todo lo que uno ha transitado, a todo lo que me pasa a mí esta experiencia me ha hecho aprender muchas cosas. Y cuando pasa esto debo poner a flote todo lo que aprendí, a practicar la fortaleza la compasión y mis lecciones de vida. Y es buscar la armonía dentro de todas las cosas, y si pasa algo malo, hay que levantar lo mejor de cada uno para equilibrar las cosas y que haya armonía.

¿Es católico?
Soy creyente (sonríe).

Se le nota cansado.
Sí, estoy con grabaciones, proyectos y el tema de mi hijo. Pero por un hijo uno hace hasta lo imposible, dar la vida, y en eso estoy remando contra la corriente y a dos manos, pero con mucha fuerza.

Sus nuevos proyectos

Valenzuela no sólo quiere actuar, sino también ser un contador de historias, como él señala. Y para eso está a punto de grabar su nuevo proyecto, llamado Humanos en el Camino. La idea original es del actor argentino Gastón Pauls, protagonista de la película La Fuga, quien junto a Valenzuela se han asociado en la productora Mori para crear el programa.

En enero hace la reposición de la obra Sub-Héroes. Después de eso, ¿qué hará?
No me proyecto más allá de mañana, porque la situación que estoy viviendo me lo impide. Ahora estoy a full en un sueño muy lindo que tengo, un nuevo proyecto, y me tiene gran parte de la cabeza ocupada. Se llama Humanos en el Camino, un programa de corte social donde no voy a actuar, sino que voy a conversar, descubrir, y contar historias de nuestra sociedad.

Personalmente, ¿qué quiere descubrir con este programa?
Personas, historias y lugares. La idea de esto es registrar instantes de pequeños momentos. Vamos a grabar esta semana el primer piloto y lo haremos en Santiago, pero también habrá especiales en regiones. Es una sociedad que hicimos entre la productora de Gastón Pauls, que se llama Rosstoc, y la productora del Centro Cultural Mori. La idea es contar historias, en formato de documental, y adaptar el programa de Pauls al estilo chileno, con todas las diferencias y similitudes que pueden tener los dos países.

A raíz de Ser Urbano, el programa que hace Pauls, se creó una fundación. ¿Usted está dispuesto a tener compromiso social a ese nivel?
Esa es la idea, y por eso queremos hacer este programa y no otro. Ojalá aquí suceda lo mismo y hacer una red con mucha gente que quiera ayudar. Si el programa sale no es que Gonzalo Valenzuela tenga una fundación, sino lograr muchos vínculos de ayuda y sin identificarse en una sola persona, porque eso sería un error.

¿Cuándo sale al aire el espacio?
No sabemos. Estamos en conversaciones y parece que será en Chilevisión. Por lo menos en eso estamos hoy en día. Me parece que hay que hacer el programa con tiempo, ir en contra de la televisión y no tener la presión del tiempo ni el rating, porque este programa está aparte de la televisión. Porque hay que equilibrar las cosas en la tele, debe haber entretención pero también compromiso con la sociedad en la que vivimos.

El teatro, su pasión

El protagonista de la teleserie Lola, de Canal 13, acaba de terminar la primera temporada de Sub-Héroes, y pretende reponerla en enero de 2008, en el marco del festival de teatro Santiago a Mil. Cree que están listos para volver a las tablas y siente que ya no debe hacer "un gran teatro", sino que pasarlo bien en lo que hace, "porque soy una persona privilegiada por hacer lo que más amo en la vida, que es actuar".

¿Cuál es el balance luego de terminar las funciones de la obra?
La obra ha sido un tremendo trabajo y desafío, porque el director del montaje, Rodrigo Achondo, hace otro tipo de teatro. Es una creación constante que nunca pensaba que podía hacer.

Cuando le presentaron la obra, ¿aceptó el papel de inmediato?
Me encantó altiro, porque los actores debiéramos pasar por la mayor cantidad de géneros posibles para poder elegir con mayor propiedad qué es lo que más nos justa, ir pololeando con cada uno de los géneros que tiene este oficio.

¿Cuál es el género que más le gusta?
Me enamoré de lo que hicimos en Sub-Héroes, me parece que en esta obra se une todo. Hay política, opinión, un pensamiento claro de lo que queremos decir y jamás seremos políticamente correctos en esta obra. Y eso me gusta.

¿El teatro es lo que más le gusta hacer?
Es la pasión por la cuál estamos sentados acá y me siento muy afortunado de hacer lo que más me gusta, es un privilegio enorme dentro de una sociedad como la nuestra.

Se le nota muy preocupado de los proyectos, de los libretos. ¿En Lola interviene, da su opinión?
Sí, harto, pero la televisión es muy rápida y no se puede hacer un gran análisis. Cuando tienes que hacer más de 30 escenas diarias, no puedes sentarte a analizar una escena por más de 20 minutos.

O sea, las hace porque así es el trabajo.
Lamentablemente es así, nadie se sienta a conversar una escena media hora, porque la verdad es que tienes que sacar 30 escenas diarias y el género de las teleseries es así.

¿Siente que en estos años ha tenido que transar, por su carrera, espacios como su privacidad, por ejemplo?
Siento que no he transado. Yo no busco que me persigan, al contrario, me arranco de todo eso. Y por ende no transo, no lo voy hacer y espero que jamás suceda, porque no va conmigo. Tal vez es algo que va con otra gente, y está muy bien, pero conmigo no.

Luz espera una niñita


María es el nombre que barajan ponerle Luz Valdivieso y Marcial Tagle a su primer hijo, que será una niñita. La actriz ya tiene seis meses de embarazo y Tagle le ha dicho a sus cercanos que quiere dedicarse 100% a su paternidad, tras el término de las grabaciones de Fortunato. En tanto, Valdivieso ha lucido su embarazo en algunos eventos, donde se le ha visto feliz. Por el momento, ambos actores han postergado proyectos que tenían en vista, como el viaje planificado para el próximo año por Europa en una casa rodante, que harán en otra oportunidad.

El embarazo de Díaz de Valdés


Muy relajada y feliz se vio a la actriz Javiera Díaz de Valdés (en la foto) luciendo sus casi seis meses de embarazo, en la reunión que algunos actores locales tuvieron con Antonio Banderas, el martes de esta semana. Su primer hijo con su marido, el poeta Pablo Mackenna, nacería en febrero próximo.